Bolsa, mercados y cotizaciones

Tressis Eco30 logra en el trimestre un 1,7% y bate a la media de su categoría

  • El fondo asesorado por 'elEconomista' está entre los 11 primeros de su categoría

Una inflación desbocada a ambos lados del Atlántico y una guerra en suelo europeo que no tiene visos de terminar en el corto plazo abocaron a los principales índices bursátil a anotarse pérdidas trimestrales del 9%, en el caso del EuroStoxx 50, del 5% en el del S&P 500 y el MSCI World.

En este contexto, tan desfavorable para la renta variable, Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España, logró una rentabilidad del 1,7% frente al 0,5% que ofrecen, de media, los productos de su categoría con datos a 31 de marzo. De esta forma, este producto ha despedido el primer trimestre del año entre los 11 primeros fondos comparables, los de bolsa de gran capitalización estilo valor, que es donde lo engloba Morningstar.

Los que mejor lo han hecho en este intervalo han sido dos productos de la gestora DWS, el DWS Invest CROCI Sectors Plus NC y el DWS Invest CROCI World LC, con rendimientos del 10% y del 6%, respectivamente. Les siguen el DIP Value Catalyst Equity A EUR Acc y el GVCGaesco Multinacional A FI, que ofrecen rendimientos de más del 4,5% en el mismo periodo.

Si la comparativa se realiza con los fondos españoles de renta variable estilo valor de reconocidas gestoras, el resultado es que Tressis Cartera Eco30 ha cerrado los tres primeros meses del año en la quinta posición, por detrás de los fondos de AzValor, Metavalor, Magallanes y Cobas.

Leonardo impulsa al índice

Las cotizadas de la industria militar han experimentado notables ascensos tras los anuncios de los gobiernos de Alemania, Francia y España de elevar el gasto en defensa en plena ofensiva rusa en Ucrania, y Leonardo, que forma parte del índice Eco30, no ha sido ajena a estas subidas. Los títulos del fabricante italiano de helicópteros, carros de combate o armamento suman un 45% desde que comenzó la guerra y son los más alcistas del índice Eco30 en 2022, con una rentabilidad de más del 48%.

"Sikorsky, Leonardo, Airbus y Bell deberían ver mejorar el volumen de servicios de helicópteros a medida que el aumento de los precios del petróleo estimule los trabajos de exploración y desarrollo de petróleo en alta mar, impulsando los beneficios y el margen", observan George Ferguson y François Duflot, analistas de la industria de Bloomberg Intelligence.

El fabricante de armamento sube un 45% desde que empezó la guerra y un 48% en el año

Otro de los valores que más ha contribuido en el trimestre es Nutrien, que suma un 35%. La canadiense, la mayor productora de potasa del mundo, conquistó máximos históricos el 25 de marzo y pese a este acelerón, aún conserva un potencial cercano al 6%.

Glencore, dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo, rebota un 35% desde el 1 de enero.

Las compañías vinculadas a las materias primas también se cuelan entre los valores estrella del fondo. Es el caso de las petroleras Marathon Petroleum y Suncor Energy, con alzas del 32% y del 30%, respectivamente.

Al otro lado, el fabricante de componentes para el automóvil Faurecia, el constructor de viviendas Taylor Wimpey y la empresa de transporte Deutsche Post pinchan con pérdidas entre 25% y un 42%.

Obtiene un 8% anualizado desde su lanzamiento

Desde el 30 de septiembre de 2018, el vehículo asesorado por elEconomista suma ganancias de un 8% anualizado. Con esta rentabilidad, Tressis Cartera Eco30 se sitúa en el puesto número 12 de casi una treintena de comparables que ganan, de media, un punto menos de rentabilidad. Cabe recordar que este fondo selecciona 30 valores de calidad internacionales, en base a sus fundamentales, y establece diversificación sectorial (ningún sector puede tener más de cuatro representantes) y geográfica y se revisa dos veces al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky