
ArcelorMittal,Grifols y Cellnex consiguen ocupar, en el inicio del segundo semestre de 2021, el top 3 de la Liga Ibex, una combinada creada por elEconomista que clasifica todas las recomendaciones de las empresas del selectivo, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg.
El primer oro de esta segunda mitad del año se lo lleva ArcelorMittal <:MT.AM:>. La productora de acero conserva la mejor posición del ranking en esta última revisión, es decir, que es la preferida de los analistas, tras avanzar cuatro puestos a lo largo del año.
"Durante la segunda mitad del pasado mes de junio, el sector del acero sufrió un duro golpe por parte de China, después de anunciar un exceso de oferta de acero y que comenzaría a liberar inventarios para tumbar los precios debido a su alto coste y al incremento que ha tenido desde marzo del año pasado", declara Diego Morín, analista de IG. A pesar de esto, ArcelorMittal rebota desde los mínimos de junio más de un 13% y vuelve a poner las miradas en los máximos anuales. La compañía ya acumula un alza en el año del 37,09%, logrando un precio de 26,28 euros. El nivel más alto del año se sitúa en 27,27 euros.
En el segundo puesto se encuentra Grifols (GRF.MC), que avanza dos posiciones en el año para alcanzar la plata del ranking. La inversión de 1.000 millones de dólares anunciada por el Fondo Soberano de Singapur (GIC) en Biomat, la filial estadounidense de la compañía, ha abierto un nuevo escenario de inversión. Para la firma española, que forma parte del Top 10 por fundamentales de Ecotrader al igual que Arcelor gracias a su sólida recomendación de compra, la inyección de dinero supone un balón de oxígeno para mejorar su alto endeudamiento.
La empresa catalana ha comunicado que destinará el total de estos ingresos a amortizar deuda, lo cual serviría para reducir en 842 millones de euros las previsiones de deuda que los analistas proyectaban para ella de cara al cierre del ejercicio. Esto supondría reducir su alto ratio de apalancamiento –el que relaciona su deuda neta y su beneficio bruto– de las 4,5 veces a algo menos de 4.
"La noticia es positiva", resumen desde el departamento de análisis de Banco Sabadell. "La operación permitirá a Grifols reducir su endeudamiento", señalan desde la firma catalana mientras destacan que seguirá manteniendo el control total de su filial y que se trata de un acuerdo a largo plazo. Desde Citi, coinciden con Banco Sabadell en reseñar que se trata de una operación que no tendrá repercusión ninguna en el beneficio por acción de Grifols.
Pasando a la tercera posición, el bronce en esta ocasión es para Cellnex (CLN.D.MC). La empresa de torres de telecomunicaciones cede un puesto esta última semana, pero ha conseguido avanzar cuatro en 2021, lo que le vale la tercera mejor recomendación de la Liga. La compañía sigue la senda de su frenética actividad de compras tras la macro ampliación de capital de marzo de más de 7.000 millones de euros. Ayer mismo cerró la adquisición de los activos de CK Hutchison en Italia, que se suma a los cierres ya anunciados en Austria, Dinamarca, Irlanda y Suecia. La acción sigue cerca de máximos históricos, tras avanzar un 18,33% desde enero.
También en la parte alta de la tabla de elEconomista aparecen Acerinox y ACS, en la cuarta y quinta posición, respectivamente.
Las peor posicionadas
A la cola del ranking están una hotelera y dos bancos: Meliá, Sabadell y Bankinter. La primera carga con la última posición de la tabla al descender 5 posiciones en el año, y con la vista puesta en lo que ocurra con el turismo británico. Sabadell se sitúa en el puesto 34, tras remontar tan solo una posición en 2021; sí lidera el Ibex en bolsa en un buen momento para el sector, al subir un 63,95%. Mientras, Bankinter baja 4 posiciones en el semestre.
Solaria, Endesa y Ferrovial, las que más suben
En este 2021 se han producido grandes variaciones en las recomendaciones del Ibex. El salto más grande del año lo protagoniza Solaria, que durante estos seis primeros ha conseguido remontar diez posiciones en 'la Liga' de elEconomista. Partiendo del puesto 33, la compañía dedicada a la energía solar ya ocupa la posición número 23 del ranking. Otra de las grandes mejoras es la de Endesa, que adelanta ocho lugares. La compañía ha logrado meter el pie dentro del 'top 10' del ranking, pasando del puesto 14 al 6.
La tercera compañía del Ibex que más mejora durante este periodo es Ferrovial, siete posiciones desde enero, llegando a colocarse en el puesto número 12 del ranking. Al contrario, la que más baja es REE, del 20 al 31.