Empresas y finanzas

El fondo soberano de Singapur invierte cerca de 840 millones en el negocio de plasma de Grifols en EEUU

  • GIC obtendrá a cambio una participación minoritaria en Biomat USA
Imagen de archivo.

GIC, el fondo soberano de Singapur, invertirá "aproximadamente" 1.000 millones de dólares (unos 839,8 millones de euros) en Biomat USA, una filial de Grifols dedicada a la recogida de plasma en 296 centros en Estados Unidos.

A cambio, GIC adquirirá una participación minoritaria en Biomat, "mediante nuevas acciones creadas, de carácter preferente y sin derecho de voto", ha explicado la compañía catalana a la CNMV.

Además, Grifols ha indicado que "continuará controlando todos aquellos aspectos relacionados con la gestión de Biomat y, mediante un contrato de suministro de plasma a largo plazo, todo el plasma obtenido" en sus centros.

La operación refuerza la estrategia de Grifols de dinamización y fortalecimiento de la red de centros de plasma en Estados Unidos.

Reducir apalancamiento

La empresa también ha asegurado en su notificación al supervisor bursátil que "destinará todos los fondos procedentes de la inversión de GIC para repagar deuda". Ello en el marco de su compromiso de reducir progresivamente su apalancamiento.

En el primer trimestre del año, la deuda financiera neta de la compañía se situó en 6.200,5 millones de euros y el ratio de deuda financiera neta sobre ebitda en 5,1x como resultado de las adquisiciones de centros de plasma a BPL y Kedrion y de la transacción de Gigagen.

El cierre de la inversión estratégica de GIC en Grifols está sujeto a ciertas condiciones, incluyendo la obtención de autorizaciones regulatorias aplicables, ha indicado la empresa catalana a la CNMV.

Grifols ha contado en esta operación con el asesoramiento legal de Osborne Clarke, S.L.P. y Proskauer Rose, L.L.P. y con Nomura Securities International, Inc. como asesor financiero. GIC ha contado con Dechert L.L.P. como asesor legal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky