Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 6,27% en el primer trimestre del año y un 4,3% en marzo

Foto: Getty

El Ibex 35 ha concluido la sesión bursátil del miércoles casi plano, con una última hora que le ha llevado a transitar por territorio negativo tras pasar el resto del día en positivo. Así, ha cerrado con una caída del 0,18% hasta los 8.580 puntos. Con este resultado, el selectivo español se anota una subida del 4,3% en el mes de marzo (algo por debajo del 6% de febrero) y de un 6,27% en el trimestre.

El índice nacional se ha acercado a los 8.625 puntos que ayer comenzó a presionar y que sería la primera resistencia a tener en cuenta para asistir a más subidas, según el analista técnico y asesor de Ecotrader, Joan Cabrero. Sin embargo, tras marcar máximos del día en los 8.652 puntos pasadas las 10 de la mañana, el selectivo dio un giro descendente que le llevó a cerrar en rojo.

La jornada ha estado marcada, entre otras cuestiones, por la cotización de los bancos, que han registrado pérdidas entre moderadas y fuertes. A la cola del grupo figura Banco Sabadell, que ha perdido un 3,88% en la sesión. Pero la mayoría de las entidades bancarias del selectivo se han dejado entre un 1 y un 2% (Bankinter, -1,95%; Caixabank, -1,75%; BBVA, -1,62%; Santander, -1,51%). La aseguradora Mapfre, por su parte, fue la segunda mayor caída del día con un retroceso del 2,2%.

Aunque fuera del Ibex, Unicaja (-2,28%) y Liberbank (-2,7%) también han cerrado con pérdidas tras aprobar la fusión en sus respectivas juntas de accionistas.

En el lado de las subidas del selectivo español se han situado Siemens Gamesa, con un avance del 5,5% tras cerrar un 'megapedido' de 100 turbinas para un parque eólico marino de la alemana RWE; Cellnex, a pesar de su macro ampliación de capital, que ha avanzado un 4,25% y rompe su directriz bajista; y ACS, con una mejora del 2,1%.

En verde, aunque fuera del Ibex, han concluido Quabit  y Neinor Homes (ambas +0,77%), que también han aprobado su fusión este miércoles.

Por su parte, el EuroStoxx 50 gana más de un 10% en el trimestre y se mueve hoy en los 3.919 puntos, quedando por encima de los 3.867 enteros que ya había superado esta semana y que habían frenado su avance en numerosas ocasiones.  "Su superación a cierre mensual es una gran señal de fortaleza que permite favorecer todavía con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses", asegura Cabrero. Su próximo nivel clave está un 16,5% arriba, en los 4.575 enteros, los máximos que marcó en 2007 antes de la crisis de Lehman Brothers. 

También fuera de España ha sido protagonista de la jornada en la bolsa de Londres el debut bursátil de Deliveroo, que se desploma un 26,3% en su estreno hasta las 2,87 libras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky