Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street consolida los avances del lunes: el S&P 500 cae un 0,8% y el Nasdaq 100, un 1,6%

  • El bono americano a diez modera su interés al +1,42% este martes
  • Las acciones de Zoom Video se hunden tras presentar resultados
Imagen de archivo. Fotografía: Reuters.

Tras las subidas del lunes por encima del 2% y con la rentabilidad de la deuda estadounidense algo más moderada, los principales índices de Wall Street registran caídas este martes. El Nasdaq 100 es el que cae de forma más pronunciada: un descenso del 1,68% que lleva al índice tecnológico a los 13.059,95 puntos. Por otra parte, el Dow Jones cae un 0,46% y se sitúa en las 31.391,52 unidades, y el S&P 500 cede un 0,81% hasta los 3.870,29 puntos.

La renta variable de EEUU registró el lunes un rally de hasta el 3%. En el caso del selectivo S&P 500, fue incluso la mejor jornada en casi nueve meses.

En cuanto al Nasdaq 100, que aguanta sobre las 13.200 unidades, cabe destacar que sigue manteniendo una distancia de seguridad con su soporte en los 12.770 enteros, cuya cesión sería "una señal de debilidad", según Joan Cabrero, analista técnico y asesor de estrategia de Ecotrader. "Se abriría la puerta a una profundización de la corrección hacia los 12.425", asegura.

"Si sucede (...) estaríamos ante una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana de las que solamente suceden una o dos veces al año", anticipa el experto que, no obstante, considera "bastante improbable" la pérdida de soportes.

De hecho, el escenario que contempla este analista es el de "reanudación alcista". "No descartamos que [el Nasdaq] incluso pueda buscar en el mejor de los casos los 14.000 enteros", dice, lo que supone un recorrido de hasta el 6% desde los niveles actuales. 

La renta variable americana no consigue mantener los tímidos ascensos de la apertura a pesar de que la deuda soberana da un respiro. El interés del bono a diez años de EEUU (o T-Note) reduce su interés en el mercado secundario al +1.42% este martes.

Petróleo y divisas

El precio de los futuros del petróleo Brent cae alrededor de un 1,6% hacia el final de la sesión y se sitúa en la zona de 62,7 dólares por barril. Es su cuarto día consecutivo de caídas.

Asimismo, los futuros de West Texas ceden en torno a un 1,5% hacia el fin de la jornada, hasta la zona de los 59,7 dólares por barril, en el que es su tercer día consecutivo a la baja.

El pacto OPEP+ celebrará una reunión importante este jueves, en la que se debatirá sobre si poner 1,5 millones de barriles diarios más en el mercado. La alianza "está dispuesta a acordar un aumento de la producción esta semana, ya que busca enfriar la rápida escalada en los precios del crudo" de las últimas semanas, informa Bloomberg.

"Hay una opinión extendida dentro del grupo de que el mercado puede absorber barriles adicionales, según personas relacionadas con las deliberaciones. Aunque las diferencias habituales siguen presentes -con Arabia Saudí más cauta y Rusia abierta a abrir los grifos-, todas las partes están listas para aumentar la producción", según las fuentes anónimas que cita Bloomberg.

Por otro lado, el euro sube en torno a un 0,4% con respecto al lunes y alcanza los 1,209 dólares, aunque todavía se deprecia un 1% frente al billete estadounidense en lo que va de año. Por último, el oro avanza cerca de un 0,6% hasta la cota de 1.730 dólares por onza. No obstante, en lo que va de ejercicio ha perdido un 8,6% de su valor.

Los valores destacados de la sesión

En el plano corporativo destaca Zoom. La compañía de videollamadas y reuniones virtuales ha publicado sus resultados de 2020. "Las acciones de Zoom Inc. estarán en el punto de mira de los inversores durante todo el año 2021", asegura Diego Morín, analista de IG España. Y a pesar de haber empezado la sesión con subidas próximas al 7%, la acción de Zoom se desploma casi un 9% y cae a los 373 dólares. Aunque los resultados del cuarto trimestre del año fueron positivos, algunos analistas expresaron su preocupación por la valoración y la rotación de usuarios en la segunda mitad del año.

Entre los valores más alcistas está Fox Corporation, que repunta casi un 9% hasta los 36,2 dólares y recupera durante la jornada los nieveles que presentaba antes de la gran corrección bursátil de marzo del año pasado.

Asimismo, suben los títulos de Nielsen alrededor de un 8% y rozan los 25 dólares. La compañía, conocida por la medición de audiencias en televisión, ha anunciado la venta de su división de publicidad en vídeo a Roku, una plataforma de vídeo en streaming de EEUU. Además, ambas han firmado un acuerdo estratégico para compartir datos.

El precio de las acciones de Dow, fabricante de productos químicos que cotiza en el Dow Jones, sube cerca de un 3% en la sesión del martes y alcanza los 63 dólares. La subida se produce al tiempo que el analista de Wells Fargo Michael Sison ha reforzado su recomendación de comprar el valor por la fuerte demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky