Divisas

"El bitcoin podría remplazar a los bonos de EEUU", apunta una de las mayores expertas en la criptodivisa

  • La divisa digital sube un 69% en lo que va de año
  • La deuda estadounidense a 10 años se sitúa sobre el 1,49% de interés
  • "El bitcoin representa un seguro contra la política monetaria desquiciada"
Foto: Dreamstime

La asombrosa evolución que ha tenido el bitcoin en los últimos años conllevaría que este representase ahora una nueva clase de activos y podría acabar sustituyendo a la renta fija estadounidense, según la experta y devota de la criptodivisa Cathie Wood.

"Uno piensa en la cartera tradicional de bonos y acciones, pero mire lo que está sucediendo con los bonos en este momento. Si vamos a poner fin a una caída secular de 40 años en las tasas de interés, esa clase de activos ya ha hecho lo suyo. ¿Qué sigue? creemos que las criptomonedas podrían ser la solución y que el bitcoin podría remplazar a los bonos estadounidenses", asegura la experta.

Mientras Wood hablaba este lunes en una conferencia virtual patrocinada por Bloomberg, la tasa de interés del bono estadounidense a 10 años continúo subiendo, en enero la rentabilidad se situaba sobre el 0,9% mientras que ahora se negocian a un 1,49%. Los inversores esperan una inflación más alta este año a medida que la economía vuelve a ponerse en marcha, lo que supondría erosionaría el valor de los bonos que ya se han emitido. 

"Sabemos que existe una preocupación dada toda la flexibilización cuantitativa y la política monetaria sin reglas que existe. La renta fija ha hecho 40 años de trabajo realmente duro. Si el bitcoin representa una nueva clase de activos, ¿por qué no invertir en él?" añade Wood.

La experta aclaró que todavía cree que estamos en un entorno deflacionario, no inflacionario y que eso se debe a que la innovación y la tecnología reduce los precios. Wood destaca que no solo el bitcoin podría sustituir a los bonos también reabre el debate sobre si la mayor criptomoneda del mundo podría sustituir al oro como activo refugio por excelencia. "Hay indicios de que los inversores están buscando una clase de activo adicional, incluido el rendimiento del oro. El dólar cayendo más este año debería ser otro estímulo para el oro, pero bitcoin está obteniendo los flujos que podrían ir al oro".

En lo que va de año el oro se deja un 8,9% tras haber cerrado febrero como su peor mes en cuatro años, mientras tanto el bitcoin sube un 69% desde el primero de enero, la divisa cotiza hoy plana sobre los 48.800 dólares, situándose así a un 14,8% de sus máximos históricos marcado el día 20 del pasado mes sobre los 57.300 dólares.

Wood señaló a las instituciones que invierten en Bitcoin como un ejemplo de que se está volviendo un activo más convencional. "Empresas como Tesla y MassMutual están utilizando bitcoin como cobertura contra lo que podría salir mal. Se supone que el efectivo es el principal activo de elección libre de riesgo y aquí tenemos a bitcoin actuando como eso. El bitcoin representa un seguro contra la política monetaria desquiciada y la segregación absoluta de la riqueza en algunos países", afirmo la experta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky