Bolsa, mercados y cotizaciones

Las tímidas subidas en Wall Street llevan al S&P 500 y al Nasdaq 100 a marcar otro récord

  • El Nasdaq 100 ya gana un 4% en bolsa en lo que va de año

Las expectativas de nuevos estímulos para la economía con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca mantienen las bolsas al alza. El Nasdaq 100 sube un 0,82% hasta los 13.404,99 puntos y establece un nuevo máximo histórico. De igual modo, el Dow Jones cae un 0,04% hasta los 31.176,01 enteros y el S&P 500 avanza un 0,03% hasta las 3.853,07 unidades.

Como cada jueves, la apertura del mercado ha estado precedida por el dato de paro semanal en EEUU. Una referencia que ha sido algo más positiva que la esperada por el consenso de mercado: las peticiones del subsidio por desempleo bajaron a 900.000 en la última semana.

Así, los futuros mantuvieron el tono positivo y los 'números verdes' han predominado tras el toque de campana. No obstante, las subidas son tímidas, y es que hace menos de 24 horas que Wall Street marcó máximos de todos los tiempos en sus tres selectivos más notorios. Algo que coincidió con la llegada del demócrata Joe Biden a la Presidencia del EEUU.

"El día en el que Joe Biden tomó posesión del cargo fue, en términos de comportamiento, la mejor jornada del S&P 500 desde el segundo mandato de Ronald Regan", destaca Edoardo Fusco, analista de eToro. El índice se revalorizó un 1,40%.

"En general, los inversores aprecian el nuevo marco: una nueva administración que se presume más inclusiva en términos de política interna, más colaborativa en las relaciones con los socios extranjeros y, finalmente, la puesta en marcha de un estímulo fiscal cercano a los 2 billones, que gozará del pleno apoyo del Congreso", añade este experto.

Los valores destacados de la sesión

Paccar, el fabricante de camiones, ve cómo sus acciones se disparan un 10% y alcanzan los 98,8 dólares, un nuevo máximo histórico. La subida llega después de que la firma de inversión Ark Investment Management haya incluído la compañía en su cartera. A comienzos de esta semana, Paccar cerró un acuerdo con Aurora Innovation, una empresa emergente de Silicon Valley especializada en la conducción autónoma, valorado en 10.000 millones de dólares.

Por otro lado, los títulos de Ford Motor siguen en ascenso y repuntan más de un 6% este jueves, situándose en los 11,5 dólares, un nivel que no se veía desde 2018, aunque no es un nivel récord. La acción sigue disparada después de que Jim Cramer, fundador del medio especializado en inversión TheStreet, haya destacado el empujón en términos de inversión pública que recibirá el vehículo eléctrico del gobierno de Joe Biden.

Y con el cambio de presidente, las empresas de energías renovables también suben en el parqué. Biden ha solicitado ya el reingreso de EEUU en el Acuerdo de París y se prevé que la transición energética será uno de los pilares de su mandato. Asimismo, JP Morgan elevaba el precio objetivo de tres firmas de energía solar: Enphase Energy, Canadian Solar y SunPower. El banco estadounidense ve un crecimiento importante para la energía fotovoltaica en los próximos años. El precio de la acción de Enphase es uno de los que más sube este jueves: repunta un 7% y alcanza los 213,5 dólares. Sigue pegado a máximos.

Atención a las FAANG

Si se atiende al análisis técnico, el Nasdaq se va acercando a su "objetivo" en los 13.500 puntos, destaca Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Este se encuentra actualmente a menos de un 1%.

"No nos sorprendería que el principal índice tecnológico pudiera optar por consolidar o corregir de un modo más sensible y sostenible" una vez alcance dicha cota, anticipa este experto.

Sin embargo, asegura que "hay algo que podría alejar este escenario correctivo": las compañías FAANG [Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google] podrían estar despertándose de su letargo y podrían tratar de retomar su tendencia alcista principal ya sin la sobrecompra que acumulaban meses atrás.

"Si esto sucede, las FAANG podrían ser las que tiren del carro y provoquen mayores subidas en Wall Street", asegura Cabrero.

Netflix marcó ayer máximos de todos los tiempos al batir previsiones con sus cuentas de 2020. Se disparó cerca de un 17% en la jornada. Hoy corrige alrededor de un 1%.

Hoy han sido otras dos tecnológicas (aunque no forman parte de las conocidas como big tech) las que han publicado sus resultados: Intel e IBM. Las acciones de Intel suben un 4% en bolsa y las de IBM, un 1,3%.

Petróleo y divisas

El precio de los futuros del petróleo Brent cotiza plano en la zona de los 56,08 dólares por barril hacia el final de la sesión. En lo que va de año, el crudo de referencia en Europa se revaloriza alrededor de un 8,3%. Asimismo, los futuros del West Texas ceden un 0,3% y se sitúan en la zona de los 53,1 dólares por barril. En lo que va de ejercicio, el crudo estadounidense gana un 9,4%.

Por otro lado, el euro sube un 0,5% y alcanza los 1,216 dólares, aunque se deprecia un 0,4% en el año frente al billete estadounidense.

En cuanto a los metales, el oro avanza en torno a un 0,1% en la sesión y alcanza la cota de 1.868 dólares por onza. En el año, el oro pierde un 1,4%. El año pasado llegó a tocar los 2.051,5 dólares, un máximo histórico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments