Resultados

Netflix cierra 2020 superando por primera vez los 203 millones de suscriptores

  • Sus acciones se disparan un 16,9% en Wall Street y marcan máximos históricos

NETFLIX

21:59:59
400,47
-0,66%
-2,65pts

Nueva York / Madridicon-related

Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 ingresando 6.644 millones de dólares, un 21,5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8,3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.

No obstante, la compañía cerró el año superando los 203,6 millones de suscriptores en todo el mundo, registrando así un incremento del 21,9% en el cuarto trimestre, cuando captó 8,5 millones de usuarios.

En el conjunto de 2020, Netflix sumó un récord de 37 millones de nuevos suscriptores de pago (un 31% más con respecto a 2019), alcanzó 25.000 millones de dólares en ingresos anuales (+24% año tras año) y su beneficio operativo creció un 76% hasta los 4.600 millones de dólares. 

Máximos históricos en bolsa

La firma anunció sus resultados este martes, tras el cierre de Wall Street. Sus acciones recogieron las cifras con subidas mayores al 12% en el mercado de fuera de horas (o after hours). Unos marcados repuntes que se han mantenido este miércoles: los títulos ya se disparaban igualmente a doble dígito en la preapertura (o pre-market) y se han revalorizado un 16,85% en la sesión.

De esta forma, las acciones de Netflix han terminado en 586,34 dólares, esto es, a un precio máximo nunca visto.  Incluso ha marcado un alto intradía por encima de los 593 dólares.

Las acciones de Netflix acumulan un rendimiento del 73,5% en el último año. La propia compañía había proyectado unos ingresos de 6.572 millones de dólares y un beneficio neto de 615 millones de dólares.

La empresa generó bastantes expectativas al indicar que pronto logrará un flujo de caja positivo. También adelantó que requerirá financiación externa e incluso tanteó la posibilidad de devolver efectivo a sus accionistas. Por otro lado informó que tiene intención de reducir su deuda, que desde 2011 ha aumentado en 15.000 millones de dólares. A día de hoy, la empresa cuenta con una caja de efectivo de 8.200 millones de dólares. 

Para el trimestre en curso, el servicio de streaming espera generar ingresos de 7.129 millones de dólares, lo que implicaría un incremento interanual del 23,6%. En lo que al beneficio neto se refiere, Netflix aventura que éste alcance los 1.355 millones de dólares, alrededor de un 91% más que en los tres primeros meses de 2020. Al mismo tiempo espera seguir engordando su base de suscriptores de pago en un 14,7% hasta un total de 209,66 millones

Previsiones para 2021

La de Los Gatos, California, tiene previsto estrenar más de 70 películas este año para sus clientes de géneros de comedia, drama, familia y otros, lo que subraya la creciente prominencia del servicio de streaming en la industria cinematográfica.

Netflix compite por espectadores con un grupo de nuevos servicios de streaming de Walt Disney, AT&T, Comcast y Apple. La competencia se ha intensificado a medida que la pandemia del coronavirus ha cerrado los cines y ha dejado a las audiencias confinadas en casa en busca de entretenimiento.

El ritmo de Netflix de lanzar más de una película por semana eclipsa los esfuerzos de otros estudios de Hollywood. Disney, por el contrario, actualmente planea estrenar aproximadamente dos docenas de películas este año en los cines y en su servicio Disney+, incluidas cuatro películas de Marvel Studios y dos de Pixar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments