La confianza de fondo que muestran analistas e inversores en la recuperación de la economía y en la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 sigue actuando de sostén para unas bolsas que aún miran de reojo al incesante aumento de infectados por el coronavirus. Los alcistas tratan de llevarse el gato al agua en una primera sesión del ejercicio en la que todas las miradas apuntan a un euro/dólar de nuevo en ascenso.
El cruce entre ambas divisas retoma su tendencia alcista tras la última y eventual consolidación. "Un rebote en el Índice Dólar lo vemos vulnerable mientras no alcance el objetivo de caída que hace meses venimos manejando de los mínimos de 2018 en las 88 unidades", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Por eso", prosigue el experto, "aún atisbamos un euro/dólar alcanzando los objetivos que manejamos en la zona de altos del año 2018, en torno a los 1,2440/ 1,2550 dólares por euro".
Frente a dicha revalorización deberán luchar las bolsas de Europa, que buscan empezar el año con el pie derecho. Para mayores aventuras alcistas deberíamos ver al Dax 30 alemán superar la zona de resistencia de los 13.900-14.000 puntos, que es donde frenó la semana pasada las subidas, aseguran los expertos técnicos de Ecotrader, que señalan que batiendo ese entorno de máximos históricos, se abriría la puerta a subidas hacia la zona de los 15.000 puntos.
"Superando el DAX los 14.000 puntos todo apuntaría a que el EuroStoxx 50 se dirigiría a niveles donde cerró el año 2019 en los 3.745 puntos e incluso no podríamos descartar un contexto más alcista que lleve a la principal referencia europea a recuperar todas las caídas desde el techo del Covid19 que estableció en los 3.867 puntos", explica Cabrero.
En el caso del Ibex 35, "no descartamos que el selectivo español se dirija ahora a superar los recientes máximos establecidos en los 8.322 puntos, para alcanzar el objetivo alcista que hace semanas manejamos en los 8.360-8.460 puntos", señala el analista técnico que incluso apunta al techo del canal que viene guiando las alzas y que aparece por la zona de los 8.650 puntos".
"Eso sí", advierten en el comentario estratégico semanal los expertos de Ecotrader, "pensar en mayores aventuras alcistas sin antes asistir a una corrección importante, que es la que sugerimos esperando para comprar bolsa con una orientación de medio/largo plazo, nos parece demasiado optimista".
Wall Street, con el viento de cara
Al otro lado del Atlántico, el control sigue en manos de los alcistas, algo que refleja a la perfección el hecho de que los principales índices de referencia se encuentran en máximos de todos los tiempos.
"No habrá ningún signo de agotamiento alcista en Wall Street que cuestione la tendencia alcista mientras no se pierdan soportes como son los 12.470 del Nasdaq 100. Antes de este soporte la primera señal de alerta, que nos advertiría de la posibilidad de asistir a una consolidación a corto, la tendremos si el Nasdaq pierde los 12.700 puntos", sentencia Cabrero.