Ni el anuncio del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, comunicando un acuerdo entre los estados miembros de la UE para evitar el veto de Polonia y Hungría en los presupuestos y desbloquear los fondos de recuperación europeos. Ni la suma de otros 500.000 millones de euros al programa de compras contra la pandemia (PEPP) por parte del BCE, ni su extensión hasta marzo de 2022. Ni las expectativas de un acuerdo de estímulo en Washington frente a los decepcionantes datos de empleos en EEUU. Ni el alza de las previsiones de crecimiento de PIB de China -hasta un 8% por parte de la agencia de calificación crediticia Fitch gracias a una recuperación mejor de lo previsto de la demanda interna en el país oriental y de un entorno global más halagüeño gracias al despliegue de las vacunas.
Ninguna de las noticias que se han ido haciendo públicas durante las últimas horas han sido suficientes como para que los mercados se dieran la vuelta y dejaran atrás el movimiento consolidativo que acumulan en las últimas sesiones. Y es que, los selectivos de referencia en el Viejo Continente llevan ya varias sesiones inmersas dentro de un estrecho rango de precios que, en el caso del EuroStoxx 50, tiene como base y soporte los 3.490 puntos y como techo y resistencia los 3.540 puntos.
Precisamente ese es el soporte que se esta vigilando desde Ecotrader para cerciorarse de que a corto plazo no haya ningún signo de agotamiento alcista que ponga en jaque las posibilidades de asistir a más ganancias en las próximas sesiones.
"En ese sentido, también seguimos muy pendientes de ver si el DAX 30 alemán consigue batir la resistencia horizontal que presenta en los 13.460 puntos, que es la que ya frenó en septiembre las subidas y que fue el origen de la última corrección relevante", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
"El ataque final a resistencias por parte del DAX 30 alemán seguirá en pie mientras no se pierdan soportes como son los 13.160 puntos del DAX o los ya señalados 3.490 puntos del EuroStoxx 50", afirma el experto.
En el caso del Ibex 35, todo apunta a que hoy viernes el selectivo español va a firmar la primera semana de corte consolidativo desde que inició el rally alcista a finales de octubre desde los 6.330 puntos.
"De hecho, ha sido necesaria una fortísima subida que ha llevado al Ibex de los 6.330 a los 8.322 puntos para ver un mínimo agotamiento comprador, que no pondrá en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores aventuras alcistas mientras no profundice por debajo de los 8.054-8.075 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y el último mínimo relativo ascendente visible en base diaria", sentencia Cabrero.