Situación de corto plazo:
Todo apunta a que hoy viernes el Ibex 35 (IBEX.MC) va a firmar la primera semana de corte consolidativo desde que inició el rally alcista a finales de octubre desde los 6.330 puntos. De hecho, ha sido necesaria una fortísima subida que ha llevado al Ibex de los 6.330 a los 8.322 puntos para ver un mínimo agotamiento comprador, que no pondrá en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores aventuras alcistas mientras no profundice por debajo de los 8.054-8.075 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y el último mínimo relativo ascendente visible en base diaria.
Que exista un cierto agotamiento comprador es algo que no nos sorprende en demasía tras quedarse el Ibex 35 a un suspiro de alcanzar el primero de los objetivos que hace semanas venimos manejando en la zona de los 8.360-8.460 puntos (máximos en los 8.322 puntos). Este rango de resistencia de los 8.360-8.460 puntos es muy relevante desde el punto de vista técnico toda vez los 8.360 son el origen del amplísimo hueco que el Ibex 35 abrió a la baja en el comienzo de la segunda y fatídica semana del pasado mes de marzo, que acabó con una caída superior a los veinte puntos porcentuales, y los 8.460 puntos corresponde con lo que es la recuperación del 61,80% de la serie de Fibonacci de toda la caída que nació en los 10.100 puntos, que son los máximos del 19 de febrero y objetivo principal que valoramos de cara a los próximos meses.
En cualquier caso, para confiar en mayores alzas en la bolsa española hay que ver como el DAX 30 alemán logra batir resistencias de 13.460 puntos, que son los máximos de septiembre pasado. Si eso sucede el Ibex 35 podría dirigirse al techo de su canal alcista, que discurre por la zona de los 8.500-8.650 puntos, que es a priori una zona de resistencia que podría frenar los ascensos y provocar una consolidación que es la que deben esperar aquellos que quieran comprar renta variable española o aumentar posiciones en la misma.
Nota: con la sobrecompra actual la recomendación es más un mantener que un comprar y sugerimos esperar a que disminuya antes de volver a comprar bolsa española con una orientación de medio plazo en busca de objetivos en los 10.100 puntos. Para que disminuya la sobrecompra existente y volvamos a tener una ecuación rentabilidad riesgo atractiva hay que esperar bien a que se forme una corrección en profundidad, de al menos un 38,20% de Fibonacci de todo el último rally, lo cual supondría ver caídas a la zona de los 7.560 puntos del Ibex 35, o bien esperar a que se desarrolle una consolidación lateral en la que se consuma tiempo. Desde Ecotrader consideramos que un escenario consolidativo encajaría más con lo que venimos defendiendo.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y que sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.