Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa ponen el foco en Wall Street para salir de su consolidación

Las bolsas de Europa, más pendientes de Wall Street que nunca
Madrid

De la mano de las grandes compañías tecnológicas del planeta, las conocidas bajo el acrónimo FAANG -Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Alphabet (matriz de Google)-, la bolsa estadounidense sigue sin dar su brazo a torcer.

Los principales selectivos de Wall Street no dan ni el más mínimo signo de agotamiento alcista que pueda poner en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores subidas y abra la puerta a un contexto correctivo. Y eso es algo que, el resto de bolsas al otro lado del Atlántico están aprovechando para consolidar los últimos ascensos y cotizar 'en tierra de nadie'.

Así lo entiende Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, que afirma que las bolsas europeas "siguen consolidando parte del último ascenso y las últimas caídas han llevado a los índices a cotizar lejos de niveles técnicos que puedan provocar algún cambio significativo, lo cual no hace más que reforzar nuestra idea de que estamos ante una fase de mercado con pocos visos de ser tendencial sino más bien consolidativa y sin un rumbo demasiado definido".

En este sentido, "para poder favorecer un escenario más alcista que consolidativo, en el que podría abrirse un potencial de un 10% en las bolsas europeas, lo mínimo exigible es que al otro lado del Atlántico índices como el S&P 500 y el Dow Jones Industrial alejen sus riesgos bajistas y para ello deben superar sus resistencias", asegura el experto técnico, que fija esas cota en los 3.190 puntos del S&P 500 y los 27.000 puntos del Dow Jones Industrial.

El Ibex 35, en el medio de su rango lateral

Por su parte, en el caso del Ibex 35, las caídas registradas en las últimas jornadas han llevado al selectivo español a la parte media del rango lateral que viene acotando su evolución durante las últimas semanas que tiene como base y soporte los 7.060 puntos y como techo y resistencia los 7.663 puntos.

"Para poder favorecer un contexto de continuidad del rebote que nació en los mínimos de marzo en los 5.800 puntos el Ibex 35 debería batir esa resistencia de los 7.663 puntos, algo que plantearía alzas que muy probablemente estarían limitadas a los 8.375-8.500 puntos, que es el techo del canal que viene acotando a la perfección el rebote de los últimos meses y entorno que además coincidiría con una recuperación del 61,80% de toda la caída desde el techo del Covid-19 que estableció en los 10.100 puntos", sentencia Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments