Bolsa, mercados y cotizaciones

Los detalles que rebajan la euforia en las bolsas de Europa pese a la superación de resistencias

El Ibex 35 se mantiene por debajo de los 7.600-7.663 puntos
Madridicon-related

Dice el refranero español que no hay que vender la piel del oso antes de cazarla. Una expresión popular que bien se podría aplicar al mercado en las últimas horas. Y es que, aunque muchas de las principales bolsas del Viejo Continente hayan superado las primeras resistencias a las que se enfrentaban en las últimas semanas, en Wall Street el optimismo no ha sido suficiente como para que sus principales índices perforen niveles clave y se lancen de manera definitiva las campanas al vuelo.

Y eso que las subidas generalizadas se extendieron ayer en las bolsas de uno y otro lado del Atlántico. Primero fue en Europa, donde las ganancias superaron el 1,5% en todos los casos y llevaron a muchos de sus indices, como el EuroStoxx 50, a cerrar por encima de los máximos que marcaron hace dos semanas. Sin embargo, esta señal de fortaleza no fue lo contundente que cabría esperar.

Así lo entiende Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien afirma que "el hecho de que el cierre de los índices del Viejo Continente fue inferior a los niveles de apertura nos indica que la presión compradora inicial no consiguió imponerse después y esto es algo que cuanto menos debe ser vigilado".

Y más, teniendo en cuenta que al otro lado del Atlántico el Dow Jones Industrial y el S&P 500  siguen por debajo de resistencias clave, como son los 27.000 y los 3.190 puntos respectivamente.Y es que, en uno de los directores de mercado por excelencia, Wall Street, las ganancias de ayer no fueron suficientemente contundentes como para alejar los riesgos de asistir a una corrección más profunda.

En este sentido, "mientras el S&P 500 y el Dow Jones Industrial no batan resistencias señaladas, no me sorprendería que los bajistas siguieran mareando la perdiz", aseguraba el experto en su último análisis estratégico semanal. "De hecho", explica el experto, "este agotamiento al que está sometiendo el mercado a los que quieren comprar, me recuerda la frase hecha perdiz azorada, perdiz medio asada, que se corresponde con la catalana "la perdiz cansada es más delicada", que tiene la virtud de recordar cuál suele ser el destino de las piezas de caza: la cazuela.

El Ibex 35 tampoco bate resistencias

Las importantes subidas de las bolsas asiáticas que se contagiaron a las bolsas europeas en el comienzo de la semana dejaron, no obstante, al Ibex 35 a las puertas de superar la importante resistencia que encuentra en los 7.600-7.663 puntos, que es la que debe batir para alejar temporalmente los riesgos bajistas.

Una situación que invita a cuestionarse "si la incapacidad de romper esa resistencia clave responde a la manifiesta debilidad de la renta variable española o el Ibex 35 vuelve a ser un índice muy intuitivo que no se fía de las subidas en las bolsas europeas"

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky