Bolsa, mercados y cotizaciones

La mecha del rebote sigue encendida, aunque se va apagando

  • El Dax está a menos de un 1% de perder el nivel que pondría fin a las alzas
  • El 80% de los analistas cree que ya se ha visto más de la mitad de la corrección
La primera semana de abril se estrena con caídas

La que ha sido la primera semana de abril ya ha dejada clara una cosa, el rebote que están protagonizando las bolsas está dando signos de agotamiento. Y es que las pérdidas volvieron a ser la tónica general de un balance semanal en el que, de media, las caídas fueron del 2% a ambos lados del Atlántico.

En este sentido, las bolsas tampoco tuvieron mucho de lo que tirar. Los peores presagios sobre el desempleo en Estados Unidos se confirmaron cuando se conoció que las peticiones semanales de subsidio por desempleo subieron hasta los 6,64 millones en la semana que terminó el pasado 28 de marzo. Asimismo, se destruyeron 701.000 empleos en marzo, cuando la tasa de paro aumentó hasta el 4,4%.

Por otro lado, en Europa, la actividad del sector manufacturero de la zona euro registró en marzo una fuerte caída, según refleja el índice PMI, que bajó a mínimos de siete años y medio, hasta situarse en 44,5 puntos, frente a los 49,2 del mes anterior, pero que aún estaría lejos de tocar fondo, según IHS Markit.

En una encuesta elaborada por elEconomista, en la que han participado 53 firmas, entre casas de análisis y gestoras de fondos de inversión, para el 79,2% de los participantes ya se ha producido más de la mitad de la corrección que prevén para el mercado a raíz de la Covid-19. Además, siete de cada diez expertos creen que el peor momento de mercado se producirá durante el primer semestre del año, principalmente entre los meses de abril, mayo y junio.

En este contexto, el rebote de la renta variable, que nació en los mínimos marcados en marzo, sigue vivo, si bien se le está agotando la mecha. "Las bolsas europeas han ajustado de forma general entre el 38,20% y el 50% de todo el rebote que iniciaron en los mínimos de hace tres semanas, que es donde se encuentran los primeros soportes de corto plazo, cuya cesión es lo mínimo exigible para dar por concluido el rebote. Hablamos de soportes como son los 9.450 puntos del Dax 30 alemán", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Un nivel del que el selectivo germano está a una caída de menos del 1%.

Por tanto, operativamente, Cabrero recomienda esperar a que los índices europeos vuelvan, cuanto menos, a los mínimos de hace tres semanas, que en algunos casos no sería sorprendente que se perdieran, antes de valorar la conveniencia de comprar.

El Dax está a menos de un 1% de perder el nivel que daría por concluido el rebote

Esta semana los inversores estarán muy pendientes de lo que ocurra con los socios de la OPEP y otros países productores de petróleo, que se espera que se reúnan telemáticamente hoy, con el fin de discutir las medidas necesarias para estabilizar los mercados de petróleo. El oro negro actuó como contrapunto la semana pasada al dispararse casi un 40% ante la expectativa de un pacto para recortar la oferta entre Arabia Saudí y Rusia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky