Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa afrontan una jornada clave para alejar los riesgos bajistas de manera definitiva

Las bolsas de Europa cerca de descartar otro latigazo bajista
Madrid.icon-related

Después de varias sesiones de ganancias en los principales selectivos de renta variable en Europa y EEUU, los alcistas están demostrando que mantienen intactas sus ganas de seguir mandando en el mercado. Así lo desmuestra el comportamiento de índices como el Ibex 35, que logró superar sus primeas resistencias de corto plazo, el EuroStoxx 50, que se quedó a las puertas de las mismas o el S&P 500, que volvió a aproximarse de nuevo a su zona de altos del año e históricos.

"Es indudable que la fuerza que están mostrando las bolsas europeas esta semana encaja con un escenario más consolidativo, en el que se consuma tiempo para aliviar la sobrecompra acumulada durante los últimos meses, que uno correctivo", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Sin embargo", prosigue el experto, "no hay que lanzar antes de tiempo las campanas al vuelo: esto último todavía no se puede descartar mientras sigan abiertos los huecos bajistas que se abrieron a la baja el lunes de la semana pasada en selectivos de tanta relevancia como el EuroStoxx 50".

En este sentido, para que se cierre ese hueco el índice continental por excelencia debería cerrar sobre la resistencia que encuentra en los 3.780 puntos, que es la que frenó ayer las subidas. "El cierre de estos huecos alejaría el riesgo de asistir a otro latigazo bajista y reforzaría nuestra idea de que un próximo recorte sería una oportunidad para comprar bolsa europea ya que en todo momento venimos insistiendo que estamos ante una simple pausa en los ascensos", afirma Cabrero

En el caso del Ibex 35, el selectivo sí que logró batir la resistencia que presentaba en los 9.575 puntos, lo que le permite cancelar el escenario potencialmente bajista que abrió fechas atrás cuando perdió los soportes de 9.468 puntos. Este movimiento, invita a considerar una caída a la zona de los 9.500 puntos para volver a comprar renta variable española", asegura Cabrero

Máximos históricos en EEUU

Todo ello, mientras en EEUU, el S&P 500 volvió a aproximarse a su zona de altos del año e históricos. Eso sí, a corto plazo lo más destacable es ver como los índices tecnológicos han marcado altos de todos los tiempos pero en esta ocasión ni el S&P 500 ni el Dow Jones Industrial lo han conseguido por el momento, "lo que invita a no lanzar aún las campanas al vuelo", asegura Cabrero

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky