Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos ayer en Wall Street llevaron al S&P 500 (SP500.CH) a aproximarse a su zona de altos del año e históricos del índice, donde fechas atrás se inició una consolidación que todavía consideramos precipitado descartar que pueda ser más amplia, tal y como dibujamos en el chart adjunto.
A corto plazo lo más destacable es ver como los índices tecnológicos han marcado altos de todos los tiempos pero en esta ocasión ni el S&P 500 ni el Dow Jones Industrial (DJI.NY) no lo han conseguido por el momento, que es lo que invita a no lanzar las campanas al vuelo y a no descartar la posibilidad de que antes de que asistamos a una continuidad alcista sostenible veamos una consolidación mayor, que seguiríamos viendo como una simple pausa en los ascensos.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ), los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen de la reanudación de la tendencia que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. Mientras estos mínimos de Navidad no se pierdan la tendencia principal o de largo plazo se mantendrá alcista, máxime tras conseguir los principales índices estadounidenses batir resistencias que los vuelven a situar en subida libre absoluta, lo cual permite que dejen atrás la consolidación que iniciaron a comienzos de 2018 y retomen la tendencia alcista que nació el año 2009.