Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia llevará a máximos del 60% su 'payout' si quiere cumplir con el dividendo de 2020

  • Repartirá 0,12 euros por acción el 25 de marzo
  • El dividendo aumentará un 5% anual y un retorno del 6,6%
Sede de Bankia. Torres Kio, Madrid. Foto: Archivo.

Bankia distribuirá el próximo mes de marzo su único dividendo del año y si cumple con sus compromisos en materia de retribución, salvo sorpresa, deberá distribuir hasta casi el 60% de su beneficio entre sus accionistas, en lo que se convertirá en un nuevo máximo histórico. La entidad todavía no lo ha confirmado -previsiblemente lo llevará como propuesta a la Junta General de Accionistas de marzo-, pero la previsión de Bloomberg se ciñe al guion y prevé un pago de 0,12 euros brutos por acción a repartir el próximo 25 de marzo -el 23 será el último día para poder acceder a él-, lo que arroja una rentabilidad del 6,64% a los precios actuales a los que cotiza.

Ese es el pago que busca captar EcoDividendo, la estrategia que aglutina las retribuciones próximas más atractivas de la bolsa española y que elabora elEconomista. (Consulte aquí: Calendario de dividendos de la bolsa española)

Un entorno difícil para su 'plan'

No ha sido, sin duda, el mejor arranque de año para Bankia. Su perfil de entidad pública -el FROB, a través de BFA, tiene un 61,79% del capital- ha castigado sus títulos en el mercado ante la formación de un Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos y les ha convertido en los más bajistas de 2020 del Ibex, tras dejarse un 6% en la última semana coincidiendo con la investidura de Pedro Sánchez. "El nuevo Gobierno ha sugerido, entre otras cuestiones, que el impuesto mínimo para la banca puede subir hasta el 18% sobre el beneficio de las entidades y las ganancias de capital, revirtiendo algunas de las reformas que se habían hecho ya. Este tipo de medidas no ayudarán a los bancos españoles", sostienen los analistas de JP Morgan en un informe sobre perspectivas del sector para 2020.

Bankia anunció en 2017 su intención de que su dividendo creciera un 5% al año y los analistas descuentan que este ejercicio volverá a cumplir con su compromiso, a pesar de la caída del beneficio que pronostican. La entidad -en base a los 12 céntimos por título estimados- repartirá 373 millones de euros por la vía del dividendo con cargo a los resultados de 2019, frente a los 357 millones de un año atrás -cuando distribuyó 11,02 céntimos por título-. Pero mientras que la cuantía del dividendo será superior, el beneficio de 2019 se espera un 11% inferior ante las condiciones actuales de mercado, con los tipos de interés en mínimos históricos -que penaliza los intereses que obtiene el banco de los préstamos hipotecarios-. Según el consenso, ganará 629 millones de euros, frente a los 703 millones de 2018, lo que implica que el payout evolucione del 50,8% hasta el esperado 59,3%.

Además, Bankia tiene pendiente el reparto de un dividendo extraordinario como parte de su compromiso de repartir un exceso de capital de 2.500 millones de euros entre los accionistas en el periodo 2018-2020. A cierre del tercer trimestre del año, llevaba 1.280 millones de euros. "Todavía no ha clarificado cómo ni cuándo sucederá esto", destacaron los analistas de Barclays tras una reunión con José Sevilla, consejero delegado de la entidad, a mediados de diciembre pasado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cac@cnbmv y p.cortos!
A Favor
En Contra

Seguimos en Bankia.. rota!! Y hta que no se vayan los cortos casposos, respaldados x la cnbmv y aplaudidos por Albella x su agudeza visual, ni tocarla!!

Puntuación 0
#1