Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dividendos del EuroStoxx cotizan con un descuento del 25% frente al índice

  • El indicador con las compañías de mayores dividendos se compra más barato
Una oportunidad para comprar dividendos baratos.
Madridicon-related

El ascenso de la tensión geopolítica que se vivió por los ataques cruzados entre Irán y Estados Unidos tuvo una reacción controlada en las bolsas, que no han sufrido descalabro alguno y que mantienen la buena tónica con la que cerraron 2019. No obstante, esto ha recordado a los inversores que con la firma del acuerdo comercial entre Washington y Pekín no desaparecen todos los riesgos que acechan y acecharán al mercado este año.

De cara al inversor, si finalmente esta escalada bélica va a más y las bolsas comienzan a reflejar ese miedo, las compañías más defensivas tenderán a comportarse mejor y servirán de refugio para aquellos que no quieran renunciar a los retornos que puede dar la renta variable.

Esto, unido a un entorno de tipos al 0% que dejan la rentabilidad de la deuda en mínimos, "le da sentido a la política de invertir en compañías con una atractiva y sostenible política de dividendo, que comparan de forma muy positiva con la rentabilidad libre de riesgo", explica Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

En este contexto, si se sigue esta estrategia dentro del universo del EuroStoxx, las compañías con los mayores dividendos cotizan con un descuento del 25% frente al propio índice. El indicador EuroStoxx Select Dividend 30 se compra a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 10,8 veces frente a las 14,5 del índice europeo de referencia, según los datos compilados por Bloomberg. Este descuento ha llegado a tocar máximos históricos (este índice se calcula desde 2005) en el mes de diciembre.

dividendos europa

Según Aguirre, "es habitual que las empresas de crecimiento coticen a mayores múltiplos mientras que en el caso de este índice, en el que hay muchos bancos -que no lo han hecho bien por el complicado entorno operativo-, se justifica la ampliación del descuento".

Dos puntos más de rentabilidad

Este selectivo ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,5% de cara al presente año, 2,1 puntos porcentuales por encima del EuroStoxx 50, cuyo rendimiento alcanza el 3,5%. "En total, más de un tercio de los componentes del EuroStoxx Select Dividend forman parte de la industria financiera, "un sector que se ha visto muy penalizado por los tipos y que no tiene perspectivas de recuperación a corto plazo", explica Íñigo Isardo, analista de Link Securities. "La penalización se justifica más por el tipo de negocio que por el hecho de repartir un mayor o menor dividendo", añade el experto.

Unibail-Rodamco es el valor cuya remuneración es más atractiva de estas 30 compañías, con una rentabilidad que supera el 8% para 2020, seguida de Aegon con un 7,9% e Intesa Sanpaolo, que también tiene un pago por encima de los 7 puntos. Andrés Aragoneses, de Singular Bank, aporta que "este descuento podría ser una oportunidad de inversión, pero seríamos selectivos porque no es lo mismo posicionarse en el sector utilities, que también reparte un alto dividendo, que en el financiero, a pesar de que la rentabilidad de sus pagos sea similar", agrega.

Este índice da una rentabilidad por dividendo del 5,5%, dos puntos más que la de la referencia

La única española es Banco Santander, con una retribución que roza el 6,3%, la cual también destaca incluso dentro de la bolsa doméstica, que tiene una previsión para 2020 del 4,5%, la mayor rentabilidad de entre las principales plazas del Viejo Continente. Sólo Italia, con un 4,2% le hace sombra al Ibex mientras que Francia y Alemania no llegan al 3,5%.

Este índice tuvo el año pasado un comportamiento mucho peor que el del selectivo general, en concreto, se anotó un 15,8% frente al 24,8% del EuroStoxx 50. Los expertos de Investing.com señalan que "se tuvo mucho miedo en cuanto al tema de los beneficios, de los que dependen los dividendos, razón que podría explicar la evolución de este índice". "Sin embargo, 2019 se cerró con buenos resultados empresariales, lo que sienta la base de un buen 2020 para las compañías que reparten dividendo", añaden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky