Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol sigue recuperando su dividendo pero la rentabilidad se queda por debajo del 3%

  • El objetivo es llegar al euro por acción en 2020
  • Hay que tener las acciones al cierre del lunes día 16
  • Casi 3 de cada 4 analistas recomienda comprar

REPSOL

17:37:56
11,27
+1,62%
+0,18pts

Madridicon-related

A última hora del miércoles, Repsol anunció, a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la cuantía definitiva de su primer dividendo a cargo de las cuentas de 2019, que será de 0,424 euros.

Este pago ofrece, a precios actuales, una rentabilidad cercana al 3% y para tener derecho a cobrarlo, es necesario tener en cartera las acciones de la petrolera al cierre de la sesión del próximo lunes día 16, y para solicitar que sea en efectivo, la fecha límite es el 31 de diciembre.

La cuantía, aunque ha quedado ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas que recoge Bloomberg (0,45 euros), es superior al que dio el año pasado, que fue de 0,411 euros.

La compañía dirigida por Josu Jon Imaz tiene el compromiso de alcanzar una retribución anual de 1 euro por acción de cara a 2020 y este año ya dará, según las previsiones de los expertos 0,964 euros.

Por su puesto, esto está dentro del marco del dividendo flexible ya aprobado en el mes de noviembre y que supone también ofrecer al accionista la posibilidad de cobrarlo en acciones, a través del scrip, que luego serán amortizadas para evitar la dilución al inversor. Repsol dará una acción nueva por cada 33 antiguas.

Con el fin de hacer frente a este programa de retribución, la compañía energética tiene previsto, tal y como se aprobó en la junta de accionistas, realizar una ampliación de capital con cargo a reservas por un máximo de 46,28 millones de acciones.

Rezagada en bolsa

Más allá de esto, el año ha estado lleno de altibajos en bolsa para la compañía, que actualmente se anota cerca de un 2% desde el primero de enero.

Los analistas, eso sí, han mantenido sus buenas perspectivas para la petrolera y le conceden un potencial alcista a 12 meses de más del 22% hasta los 17,5 euros donde fijan su precio objetivo. Asimismo, el 74% de los que la siguen recomienda comprar sus títulos y solo el 11% prefiere venderlos.

¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky