Bolsa, mercados y cotizaciones

El dividendo que Repsol repartirá en enero roza el 3% de rentabilidad

  • Será el 11 de diciembre cuando anuncien las condiciones del script
Foto: Reuters
Madridicon-related

El primer dividendo de Repsol con cargo a los resultados de este año llegará en enero. Aunque la petrolera aún no ha confirmado cuál será la cuantía exacta de esta entrega, el mercado descuenta que abonará 0,42 euros por acción, que a los precios actuales, ofrecen una rentabilidad cercana al 3% (en concreto, del 2,9%). La compañía se comprometió a mejorar su retribución un 8% anualizado en la última actualización de su plan estratégico 2017-2020, hasta llegar al euro por acción en 2020 -algo que reiteró durante su última presentación de resultados, a finales de octubre, correspondientes al tercer trimestre del año-.

De este modo, Repsol repartirá 0,95 euros por título con cargo a los beneficios de 2019, frente a los 0,90 euros que ofreció en 2018. Y a la espera de que la compañía valide la cantidad que descuenta el mercado para esta primera entrega en enero, lo que sí ha publicado son las fechas claves para cobrar esta retribución que, como es habitual, se podrá recibir en acciones o en efectivo -hay que recordar que la petrolera utiliza la fórmula del scrip dividend, pero después recurre a la recompra de acciones para impedir la dilución de los accionistas-.

Según su calendario, será el 11 de diciembre cuando se conocerá cuántos derechos se necesitan para recibir las nuevas acciones, así como el importe exacto de la retribución. A partir de ahí, quienes deseen cobrarlo en metálico podrán indicarlo a partir del 17 de diciembre, y la fecha límite para incluir las acciones de la petrolera en cartera en caso de no ser accionista culmina el próximo 31 de diciembre, ya que, a partir de ese día, la acción, que recibe una clara recomendación de compra según el algoritmo de elEconomista elaborado a partir del consenso de mercado recogido por FactSet, cotizará sin derecho a recibirlo. De este modo, Repsol pagará esos 0,42 euros en efectivo el 9 de enero. En cambio, quienes prefieran recibir este importe en nuevas acciones, deben contar con que empezarán a cotizar el 23 de enero.

Su próximo dividendo ofrece un retorno cercano al 3% pese a la recuperación que vive el título en bolsa desde sus mínimos anuales, en los 12,4 euros, a mediados de agosto. Desde entonces sube más de un 17%, a pesar de que en el año solo suma en torno a un 4%.

Antes habrá otros pagos

Hasta llegar a la de Repsol, habrá otras retribuciones en el corto plazo, como pueden ser la de IAG, Grifols, Elecnor, Enagás, Telefónica, Mapfre, Naturhouse, Sabadell o BME. Y todavía hay margen para atrapar cualquiera de ellas. Eso sí, a los precios actuales las más atractivas son la que ofrecen Naturhouse y Telefónica, con rendimientos próximos al 3% también. La primera pagará 0,06 euros el próximo 16 de diciembre, mientras que el de la teleco llegará el 19 de diciembre y será de 0,20 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky