
De las 35 compañías que conforman el Ibex 35, hasta 12 consiguen lucir el 'cartel' de compra según FactSet. Pero el consenso en cuanto al precio que alcanzarán en los próximos 12 meses nunca es unánime. Entre las empresas con mejor recomendación del índice, nos encontramos hasta cuatro compañías que muestran una discrepancia menor al 50% en el precio objetivo otorgado por los analistas: ACS, CIE, MásMóvil y Repsol.
La menor diferencia entre el precio del experto más optimista y el más pesimista la encontramos en CIE, con una brecha del 28% entre los 33 euros que le otorga BBVA y los 26 euros que estima la casa de analistas Exane BNP. El fabricante de piezas automovilísticas es la tercera firma del índice con mejor recomendación, según el consenso de mercado recogido por FactSet. En la revisión de septiembre del Eco10 –el índice de ideas de calidad de elEconomista– la compañía se incorporó al indicador. Los sólidos fundamentales que luce la compañía hacen que esta también se mantenga dentro de la cartera de inversión de elEconomista, el Top 10 por Fundamentales, que recoge a las compañías con mejor recomendación del mercado español. La media de los analistas que siguen su cotización le otorga un precio objetivo de 29 euros, lo que significaría que CIE se revalorizaría un 39% en los próximos meses.Después de que, pese a que haya recuperado toda la caída de agosto, no consiga mostrar un año positivo en bolsa.
En el caso de ACS la discrepancia de valoración va de los 50,80 euros de Alpha Value, la casa de analistas más optimista, a los 36,5 de BBVA que se postula como la más pesimista. La brecha de la estimación se sitúa entonces en un 39%. Según el consenso de FactSet, la constructora tiene de media un recorrido en bolsa del 22% para los próximos meses después de haber vivido un año plano en el parqué.
MásMóvil y Repsol empatan
MásMóvil es la mejor recomendación del Ibex 35, y es la tercera firma en la que los analistas coinciden más en el precio objetivo. La diferencia es del 40,8% entre la previsión de la casa de analistas GVC Gaesco, que le otorga los 31 euros y Alantra, según la cual solo alcanzará los 22 euros en los siguientes meses. Según el consenso de mercado recogido por FactSet MásMóvil se revalorizará un 25,8% en los próximos meses. después de que el pasado martes sufriera su mayor subida de la historia, un 21% a raíz de la firma de un nuevo acuerdo con Orange revisar al alza sus previsiones de márgenes. La teleco forma parte del Top 10 por Fundamentales desde diciembre y ha conseguido aportar una rentabilidad del 12%.
Repsol muestra una discrepancia del 40,9% entre su precio objetivo más positivo de 21 euros, otorgado por CaixaBank y el más negativo de 14,9 que viene de la mano de Jefferies. Según la media de los analistas la compañía valdrá en 12 meses un 27 por ciento más que ahora. Sus acciones rebotan un 12% desde que en agosto marcaran su mínimo de los últimos 36 meses, pese a esto Repsol sigue reflejando pérdidas anuales en bolsa
Sabadell y ArcerolMittal, en las antípodas
Entre las 35 firmas que conforman el índice, Banco Sabadell y ArcerolMittal muestran la mayor discrepancia entre las valoración de los analistas. Según FactSet el analista más positivo otorga un precio objetivo a la entidad bancaria de 1,59 euros, duplica así la valoración del más pesimista que sitúa su precio en los 0,50 euros. El experto más optimista recogido por FactSet tasa el precio objetivo de la siderúrgica en los 31 euros, multiplica por 1,50 el precio estimado por el analista más pesimista que prevé que solo alcance los 12 euros.