Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas, ante la posibilidad de abrir la puerta hoy a un 'rally' de Navidad

Qué debe suceder para que las bolsas europeas abran la puerta hoy a un 'rally' de Navidad
Madrid.icon-related

Pocas veces, una llamada telefónica como la que han confirmado fuentes oficiales que mantuvieron los representantes comerciales de EEUU y China, ha tenido una repercusión tan global en los mercados financieros.

Los principales selectivos de renta variable de todo el planeta celebran en las últimas horas el mayor optimismo en cuanto al cese de la batalla arancelaria que mantienen las dos principales potencias económicas del mundo. Y es que, según han anunciado ambas partes a través de filtraciones a la prensa, se ha avanzado en temas tan delicados como el compromiso por parte de las autoridades chinas al respeto a la propiedad intelectual.

A las alzas superiores al medio punto porcentual que se registraron ayer en los parqués del viejo Continente le siguieron unas ganancias en Wall Street que llevaron a sus índices de referencia a marcar, de nuevo, máximos históricos, y hoy se espera que la situación siga siendo similar.

"Las alzas registradas a corto plazo están llevando a la principal referencia europea, el EuroStoxx 50, a recuperar gran parte de las últimas caídas", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien hace especial mención al comportamiento del Ibex 35 en las últimas horas

"Las subidas que hemos visto hoy en la renta variable española han llevado al Ibex 35 a cerrar el hueco que abrió a la baja fechas atrás a partir de los 9.306 puntos, algo que es un signo de fortaleza pero que no aleja definitivamente el riesgo bajista de ver una consolidación más amplia que en el peor de los casos podría llevar al selectivo español a la zona de los mínimos de octubre en los 8.850 puntos", asegura.

En este sentido, para que se aleje este riesgo es preciso que exista un empujón más a corto plazo, que lleve al Ibex 35 a superar los 9.327-9.340 puntos, que son los máximos de la semana pasada y el techo de lo que aún podría ser una bandera de continuidad bajista.

Una cifra que podría rebasar hoy teniendo en cuenta que el baile corporativo ha vuelto a ganar protagonismo (ya lo hizo la semana pasada con BME como protagonista) con las informaciones que apuntan a que Siemens estaría estudiando comprar el 8% de Iberdrola en Siemens Gamesa y con aquellas que apuntan a una reactivación de la fusión entre Unicaja y Liberbank.

Por su parte, que el EuroStoxx supere hoy los máximos de la semana pasada en los 3.733 puntos "abriría la puerta a que tomara cuerpo un probable 'rally' de Navidad hacia objetivos que manejamos en los máximos del 2015 en los 3.836 puntos, que se encuentran a poco más de un 3% de distancia de los niveles de cierre del lunes", concluye Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky