El mercado estadounidense continúa consolidando tras haber marcado nuevos máximos históricos los tres grandes índices de Wall Street. Así, ha cerrado una sesión con tono plano que ha estado marcada por la comparecencia de Donald Trump.
Así, el Dow Jones ha cotizado plano y se queda en los 27.691,49 puntos mientras que el S&P 500 se queda en los 3.091,2 enteros tras anotarse un ligero 0,14%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha sumado un 0,27% y cotiza en los 8.263,79 puntos.
Esto no cambia nada en el aspecto técnico, ya que Wall Street continúa en "subida libre absoluta", tal y como explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Lo más probable es que eventuales caídas sean simples consolidaciones previas a una continuidad alcista y, por tanto, las veríamos como oportunidades para comprar bolsa norteamericana", anticipa el experto.
Eso sí, la mencionada "continuidad alcista" correrá peligro si el índice S&P 500 pierde sus "soportes intermedios" en los 3.000-3.020 puntos, advierte Cabrero.
Trump no aleja las dudas
La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue siendo clave en los mercados. O más bien la evolución de las negociaciones entre las dos mayores potencias del mundo para alcanzar una paz comercial. Por ello Trump concentraba hoy gran parte de la atención ya que ha tenido que comparecer en el Club Económico de Nueva York.
No obstante, el presidente estadounidense no ha alejado las dudas sobre una eventual tregua comercial ya que ha explicado que, si bien el acuerdo está cercano, si no se hace definitivo, habrá una dura respuesta en forma de aranceles a China.
Uno de los puntos que causaba más expectación era si Donald Trump anunciaba hoy (o no) cuándo y dónde firmarán China y EEUU la "fase uno" de su acuerdo comercial, como él la denomina. En principio se esperaba que rubricara este mes la primera parte del pacto junto con su homólogo chino, Xi Jinping. Pero ya se piensa en diciembre. Aún así, los inversores esperan con ganas desde hace semanas que ambas partes decidan los términos de esa firma para poder seguir avanzando en las negociaciones (y completar más "fases").
El mandatario estadounidense volvió a asegurar el fin de semana que las conversaciones con la nación asiática van por buen camino. Sin embargo, el viernes desmintió que hubieran acordado retirarse progresivamente los aranceles. Algo que un día antes había anunciado el Ministerio de Comercio chino.
Por otro lado, también ha mandado un mensaje a la Reserva Federal en general y a Jerome Powell en particular, al afirmas que "Wall Street estaría un 25% más arriba si la Fed hubiese colaborado". Precisamente Powell hablará mañana en el Comité Económico del Congreso.
A nivel micro, la firma más alcista del Dow Jones ha sido Walt Disney, que se ha anotado más de un punto porcentual tras el inicio de su servicio de streaming.
El dólar ya deja un 4% de ganancias al europeo
Con Wall Street anclado en máximos, una forma de sacar un rendimiento extra si se es un inversor europeo es precisamente la divisa, ya que el dólar sigue fuerte y vuelve a sumar más de 4 puntos porcentuales de rentabilidad en el año al que llega del Viejo Continente. El par vuelve a cotizar cerca de máximos, en torno a los 1,10 dólares por euro.