Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa se encomiendan a Wall Street tras fallar en su ataque a resistencias

El EuroStoxx intenta batir sus resistencias clave de medio plazo
Madrid.icon-related

El acuerdo de salida de Reino Unido de la Unión Europea fue celebrado ayer en el mercado con unas ganancias que a la postre acabaron resultando efímeras.

Las alzas cercanas al punto porcentual que registraron las principales plazas del Viejo Continente tras conocer el apretón de manos entre el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y Boris Johnson, el Primer Ministro del Reino Unido, acabaron desinflándose a medida que transcurría la sesión hasta derivar en pérdidas superiores al 1% en muchos casos, haciendo inútil la momentánea superación de resistencias que el EuroStoxx había acometido durante apenas unas horas.

Y es que, tal y como asegura Ross Denton, socio especializado en Brexit y comercio de Baker McKenzie, "la posición del DUP afirmando que no votará a favor del acuerdo, probablemente dará un resultado muy apretado en la votación de los Comunes este sábado", y eso es algo que puede dejar en papel mojado cualquier acuerdo.

El selectivo de referencia en la eurozona no consiguió de manera contundente cerrar por encima de la importante zona de resistencia que presenta en torno a los 3.600 puntos. De hecho, acabó registrando pérdidas superiores al 1% y cerrando, consecuentemente, muy lejos de los máximos intradía, que marcó en los 3.630 puntos, desluciendo así las ganancias iniciales e invitando a considerar como poco fiable el movimiento alcista de las últimas sesiones.

El EuroStoxx fracasa en su intento de batir resistencias clave de medio plazo

"En la jornada de ayer el EuroStoxx 50 ha vuelto a mostrarse incapaz de superar la resistencia cuya ruptura pondría sobre la mesa la conclusión de la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla desde el año 2015 y abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista que desarrolla desde los mínimos del año 2009", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

EL EuroStoxx fracasa en su intento de batir resistencias clave de medio plazo

"Estamos hablando de una zona de resistencia muy importante y de ahí que estemos muy pendientes de lo que suceda en este entorno resistivo y que exijamos una ruptura contundente de la misma para fiarnos del comienzo de un escenario alcista hacia primeros objetivos en los máximos del año 2015", asegura el experto.

La importancia de Wall Street

En este sentido, el comportamiento de Wall Street, uno de los directores del mercado, será clave para definir el rumbo que acaben tomando los índices de referencia en Europa. Y es que, al otro lado del Atlántico, en EEUU, las bolsas cotizan muy pegadas a sus resistencias.

La primera resistencia que presenta el S&P 500 se encuentra en los 3.020 puntos. Se trata de zona que frenó las subidas tanto en julio como en septiembre. "Esta resistencia de los 3.020 puntos es junto con la crítica de largo plazo de los 3.060 puntos la que tiene que superar el mercado norteamericano para que se abra paso definitivamente un escenario de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", concluye Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans, lo dicho. Brexit blando blando, trump y el chino llegando a ser amiguisimos y la recesion mera tonteria. Esto equivale a meeee forrooooo me forrrooo y mis pisitos de Barcelona a subir subir y mi IBEP con P tambien.

156 saludos

Pd: lo se... soy el puto amo!¡

Puntuación -1
#1