Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 corrige un 0,94% hasta los 9.052 puntos y ve un poco más lejos la zona de resistencias

  • Los precios del petróleo han llegado a registrar su mayor subida en tres décadas
  • El mercado teme que un incremento en el crudo afecte al crecimiento económico

IBEX 35

17:38:00
8.833,10
+1,31%
+113,80pts

Pérdidas generalizadas en pleno inicio de semana. Los principales índices europeos han cerrado con caídas en una jornada en la que el Ibex 35 se ha alejado de los 9.100 puntos. Todas las miradas están puestas en lo que pasa en los mercados de materias primas con el precio del petróleo subiendo con fuerza tras los ataques en Arabia Saudí. Los mercados temen que los incrementos en el crudo impacten de forma negativa en el crecimiento económico mundial. Así las cosas, el Ibex 35 ha corregido un 0,94% hasta los 9.052 puntos, alejándose de la zona de resistencias que se encuentra en los 9.100 enteros. Por su parte, los inversores han movido 1.060 millones de euros en la jornada.

A primeras horas, los precios del crudo han llegado a registrar su mayor subida en tres décadas. El ataque de este fin de semana a varias plantas de Aramco han frenado la extracción de 5,7 millones de barriles de crudo por día, es decir, alrededor del 50% de la producción de la petrolera estatal. 

Sin embargo, el mayor problema no son los mencionados 5,7 millones de barriles -se espera que esta tarde se puedan recuperar cerca de tres millones de barriles al día de producción- ya que las reservas de Arabia y de EEUU pueden compensar esta menor producción temporal, el verdadero temor, indican los expertos de Link Análisis,  es que el conflicto en la región vaya a más, lo que puede llegar a producir un impacto mayor en la producción de crudo y, por tanto, elevar el precio de esta materia prima con el consiguiente impacto negativo en una economía mundial que se está ralentizando.

Ni que decir cómo afecta este escenario a los valores ligados al petróleo. En la bolsa española Repsol, Técnicas Reunidas, Enagás y Naturgy se cuelan entre las firmas que logran escapar de las ventas. Y es que, el gas natural está registrando avances también superiores al 1,5% por segunda sesión consecutiva en el mercado ante el incremento de la tensión geoestratégica entre EEUU e Irán. La otra cara de la moneda -la peor- la protagonizan las aerolíneas. Las acciones de IAG llegan a dejarse más de un 2,5%. 

¿Adiós a las subidas?

Las caídas en las bolsas llevan a los índices a alejarse una vez más de sus zonas de resistencia como son los 3.575 puntos del EuroStoxx 50 y los 9.100 enteros del Ibex 35. Estas ventas no cancelan la posibilidad de ver mayores alzas, pero los expertos de Ecotrader sí consideran que van a estar muy limitadas a la zona de resistencia. 

A su juicio, los 3.575/3.600 puntos de EuroStoxx 50, es donde muy probable concluyan las subidas de las últimas semanas y asistamos a una corrección en las bolsas del Viejo Continente. ¿Es el momento de comprar? Desde el punto de vista técnico, los citados analistas fijan la zona de los 3.200-3.240 puntos, que al mismo tiempo es el soporte que no debería perderse para seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses. 

Los datos macro del día no invitan tampoco al optimismo. En China, la producción industrial subió un 4,4% interanual en agosto, cuatro décimas menos que la cifra registrada el mes anterior. La cifra, muy por debajo de las previsiones de los analistas -preveían un crecimiento de entre el 5,2% y el 5,5% para ese mes-, supone el crecimiento más lento desde febrero de 2002.

En el plano empresarial, Dia ha presentado sus resultados. La compañía registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 'números rojos' de 29,48 millones de euros que se anotó un año antes. La compañía ha achacado este resultado al "fuerte" impacto negativo en los resultados relacionado con el "importante" descenso de las ventas.

Las caídas han venido lideradas por el sector financiero, con Mapfre y Bankinter dejándose más de un 2% y el resto de la banca con descensos cercanos o superiores al 1,5%. IAG, muy dependiente del precio del crudo, se ha dejado un 2,14%. 

Por el lado contrario aparecen Ence Energía, qu ha subido un 1,40% hasta los 3,76 euros y Repsol, que ha rebotado un 1,07% hasta los 14,14 euros por acción.

Reunión de la Fed, vencimiento de futuros...

La agenda semanal pasa por la cita con la Reserva Federal de EEUU (Fed). Mañana dará comienzo la reunión de dos días en la que se espera que opte por volver a reducir su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto, hasta el 1,75%-2%. A pesar de que la economía estadounidense está mostrándose resistente y de que todo parece indicar que EEUU y China están intentando acercar posturas en el conflicto comercial, el temor al daño que está causando este factor a la economía mundial se pueda extender a la estadounidense decantará la balanza a favor de una nueva bajada de tipos, indican desde Link Análisis.

No obstante, los mimos analistas creen que no se puede descartar otras dos hipótesis. En primer lugar que la Fed se decante por una reducción de sus tasas de interés de referencia mayor, de medio punto porcentual o segundo, que opte por dejar sus tasas sin cambio.

De cara a las próximas sesiones, señalar que el viernes es día de cuádruple vencimiento de los contratos de derivados sobre índices y acciones al ser final de trimestre, algo que genera un incremento de la volatilidad de los mercados de renta variable.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Inversor platónico
A Favor
En Contra

Yuuuuujuuuuuuuu......holitas

Hoy estoy de viaje, debería estar de vuelta pero el avión salió antes de tiempo y ahora me toca esperar al siguiente así que hoy sigo aislado y sin poder operar. He pedido que reorienten un satélite y así que en cuanto lo tengan seguiré acumulando, es cuestión de poco tiempo, quizás minutos o unas semanas.

Saludos a mi amorcito platónico del foro, jamoncín. Nunca dejaré de acumular.

PD: Mientras tanto aprovecharé para entrar en contacto con los nativos, una tribu bosquimana de los mares del sur, y acercarles la civilización.

Puntuación -6
#1
fí­jate, fí­jate
A Favor
En Contra

hay dos caminos de ibex, mejor y peor jijiji tenemos otro alternativo------ VAPOR jijiji

Puntuación 0
#2
JUAN
A Favor
En Contra

PARDILLOS, LO LLEVAIS CRUDO

Puntuación -2
#3
Severino
A Favor
En Contra

Pardillos, iros poniendo en cola de a dos para pasar por la caja de los 9000 con la pasta en el pico.

Puntuación -2
#4
Popeye
A Favor
En Contra

Estimados pardillos, nuestro señor lebrero, en su habitual twitter de los lunes, nos ha informado que todo sigue igual, lateral bajista hasta donde alcanza la vista......

Puntuación -2
#5
Inversor platónico
A Favor
En Contra

Yuuuuuujuuuuuu.....holitas

No pensaba volver a comentar hasta tener cobertura pero ha habido un comentario genial y tremendamente inteligente de mi amor platónico. Por favor, sigue haciendo comentarios de tan elevado nivel intelectual. Pero estoy un poco en desacuerdo porque también existen los caminos ni fu ni fa y el camino euforia. Ano ser que pensemos que mejor que ni fu ni fa sea una olita de pavor que saque al ibex del ostracismo. En ese caso lo peor sería seguir en el ostracismo y los caminos que puede seguir el ibex son menos porque solo podría seguir igual, que sería lo peor, o haber una olita de pavor y bajar, que sería lo mejor.

PD: Creo que acaban de poner en órbita un nuevo satélite para que pueda operar y seguir acumulando. Nunca dejaré de acumular.

Puntuación -3
#6
@
A Favor
En Contra

El vapor sale de las ollas a presión. Y si el fuego es muy intenso, peor.

Puntuación 0
#7
A Favor
En Contra

Hola amigos.

Después de mi aventura por tierras argentinas y chilenas he acabado en Estados Unidos y me alegro de estar hoy en este país dada la circunstancia del ataque al petróleo de Arabia Saudí.

Este asunto no pinta nada bien y a eso se suma la desaceleración de China , también agregamos que está en plan cabezota el primer ministro de uk, parece ser que muchas veces todo viene encadenado para subir o bajar valor acciones de bolsa, no hace mucho estuvo todo muy bien encadenado para que el Ibex subiera cómo ha subido y ahora parece ser que todo indica lo contrario, puesto al habla con mis compañeros hemos decidido vender todo lo concerniente a Europa y también usa, no me gustaría que los beneficios que llevamos este año se fueran a pique por problemas políticos, si ponemos en la balanza posibles beneficios contra el riesgo que se supone que puede haber he decidido cortar por lo sano.

Ya que estoy aquí aprovecharé para hablar con algunas personas interesantes del panorama económico.

Que la suerte os acompañe ahí fuera.

Algaoceánica, el látigo de los tiburones

Puntuación 0
#8
@
A Favor
En Contra

Entonces.... qué decíais de mis tef? Una m de inversión? Seguro? tururú.

Puntuación 0
#9
@
A Favor
En Contra

Aúpa tef. Qué va a hacer la gente si no puede viajar de lo cara que se pondrá la gasolina? no sé, a parte de pasear al perro.

Puntuación 0
#10
A Favor
En Contra

Venimos de 24/12/18 ( 8.363,90€) a 18/04/19 (9.581,90€) y de 15/08/19 (8.519€) a 13/09/19 (9.137,90€) y estos lebreros cantando por bulería "lateral bajista hasta donde alcanza la vista......" De vista tenéis poca y de bolsa menos. JA JA JA

Puntuación -1
#11
ESKE MEMEO
A Favor
En Contra

ME GUSTA MUCHO ESTE FORO, PORQUE ES MUY DIVERTIDO, POR EJEMPLO EL COMENTARIO ANTERIOR ES DIGNO DEL CLUB DE LA COMEDIA, EL POBRECILLO SE OLVIDA QUE HACE UNOS 10 AÑOS EL IBEX ESTABA CASI EN 16000 (DIECISEIS MIL)

Puntuación 0
#12
Cuentame
A Favor
En Contra

Esta semana perderemos los 9000 una vez mas, y van.....no se, ya he perdido la cuenta.....

Puntuación 0
#13
grande
A Favor
En Contra

iriondoinversiones, este tio acierta mucho más que otros

Puntuación 0
#14
Usuario validado en Google+
Aaron Pérez
A Favor
En Contra

Con el petroleo en laza es mejor ser cauteloso, el Ibex apesar de mantener los 9,000 esta al limite, mi asesor en gmotrading dice que espere a ver como evoluciona la jornada de mañana y así mismo ajuste el plan de inversión para esta semana.

Puntuación 0
#15