Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, pendientes de Wall Street para enfrentarse a su momento decisivo

Las bolsas de Europa, pendientes de Wall Street
Madrid.icon-related

El mayor optimismo en torno a las negociaciones comerciales que mantienen las dos principales potencias económicas del mundo, EEUU y China, favoreció que la semana pasada las ganancias se impusieran en las bolsas de referencia del planeta. De hecho, muchos de los índices más relevantes del mundo lograron superar sus resistencias de corto plazo aupados, también, por la expectativa de los inversores de nuevos estímulos monetarios.

El Ibex, por ejemplo, logró superar la zona de importante resistencia que presenta en los 9.060-9.100 puntos tras una semana de alzas.

Sin embargo, este avance debe ser escudriñado minuciosamente. "Su alcance no nos sorprendería que frene el rebote y desde ahí las caídas pueden volver a imponerse". Así lo asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien afirma que "el selectivo español ha alcanzado la zona de recuperación porcentual del 61,80-66% de toda la última y vertical caída que nació en los 9.455 puntos y que para hablar de fortaleza debe superar ese rango resistivo".

Por eso, desde Ecotrader se sigue sin confiar en el rebote y aunque se cree en la posibilidad de ver mayores alzas a muy corto plazo, "consideramos muy precipitado descartar una próxima caída a los mínimos del año pasado marcados en Navidad", afirma Cabrero.

Y es que, a pesar de las subidas de la semana pasada, todavía es precipitado hablar de que estas alzas son parte de un movimiento que sirva para que los índices del Viejo Continente retomen su tendencia alcista principal.

Pendientes de Wall Street

En este sentido, el último requisito exigido es que al otro lado del Atlántico los principales índices norteamericanos logren romper sus resistencias históricas, como son los 3.050 puntos del S&P 500 y los 27.600 puntos del Dow Jones Industrial. Hasta ahí todavía hay un recorrido del 2,50%, que es el que podría tener aún Europa antes de encontrar dificultades para sostener el rebote.

Y todo ello con el mercado pendiente de la incertidumbre que genera el Brexit y del último discurso de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, que pese a que el viernes en Zurich alejaba los fantasmas de una recesión global, si que advertía de crecientes riesgos a la baja para la economía.

¿En qué deberías invertir según tu edad?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky