Bolsa, mercados y cotizaciones

Al rebote del Ibex 35 le queda como mínimo el 2% que tiene Wall Street hasta máximos

  • El índice español encontrará resistencia en los 9.060-9.100 puntos, según Ecotrader

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

Madrid.icon-related

Las distintas amenazas que atormentan al mercado se están ordenando de forma que alimentan las esperanzas de los alcistas. El Brexit se encamina a descartar su versión más dura, Estados Unidos y China están dispuestos a volver a negociar sobre la guerra comercial, los datos macro de la primera economía del mundo alejan el riesgo de recesión, el nuevo gobierno de Italia promete disciplina... Suficiente para confiar en que al rebote del Ibex 35 le queda como mínimo "el 2% que tiene Wall Street hasta máximos históricos", según destaca Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El día, por contra, no ha amanecido de la mejor manera: el dato de producción de industrial de Alemania ha decepcionado al contraerse, otra vez, en julio. Pero las cifras claves de la jornada son la lectura final del PIB de la eurozona en el segundo trimestre, que podría marcar la reunión crucial (quizá la más importante en años) del Banco Central Europeo (BCE) del jueves de la semana que viene, y el dato de empleo de Estados Unidos, que vigilará especialmente la Reserva Federal (Fed), que afronta su decisión sobre los tipos de interés el 18 de septiembre.

A este lado del Atlántico, la previa de la reunión de la institución monetaria está marcada por la división interna y ya hay voces que apuntan a que el mercado estaría esperando más de lo que el BCE hará, a la espera de que Alemania entre o no en recesión técnica en el tercer trimestre, lo que no se sabrá hasta octubre. Al otro lado, la Fed ha perdido motivos para acelerar el ciclo preventivo de incremento del precio oficial del dinero que inició en junio.

Distensión en la guerra comercial

Sobre la guerra comercial, al clima de distensión ayudó este jueves que China estableciera la banda de fluctuación del yuan por encima de lo esperado, evidenciando la voluntad de controlar el arma que más exacerba la política comercial de Estados Unidos.

Joan Cabrero: "Seguirá siendo un rebote mientras Wall Street no consiga batir resistencias históricas"

En el contexto estricto de la eurozona, la banca italiana lidera el rebote, que siguen siendo eso, "un rebote mientras Wall Street no consiga batir resistencias históricas", incide Joan Cabrero, quien considera que "la superación de niveles clave que vimos a finales de la semana pasada ya nos advertía de que las bolsas europeas podían experimentar un rebote mayor, pero todavía consideramos precipitado hablar de que estas subidas son parte de un movimiento que sirva para que los índices del Viejo Continente retomen su tendencia alcista principal".

La exigencia técnica "es que al otro lado del Atlántico los principales índices norteamericanos logren romper sus resistencias históricas, como son los 3.040 puntos del S&P 500 y los 27.600 puntos del Dow Jones Industrial", continúa el analista del portal de estrategias de inversión de elEconomista. "Hasta ahí todavía hay un recorrido del 2%, que es el que podría tener aún Europa antes de encontrar dificultades para sostener el rebote", concluye. La resistencia concreta del Ibex se encuentra entre los 9.060 y los 9.100 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky