Bolsa, mercados y cotizaciones

El parlamento británico da "cierto recorrido" a un rebote en las bolsas de Europa

Las bolsas de Europa celebran la derrota de Boris Johnson
Madrid.icon-related

El jefe del Ejecutivo británico, Boris Johnson, perdió ayer su primera votación en la Cámara de los Comunes. Una sonora derrota en medio de una rebelión interna que deja a su partido roto y en amplia minoría y que sirve para arrebatar al mandatario británico el control sobre el proceso de salida de Reino Unido de la UE

No en vano, el hecho de que el Parlamento haya arrebatado el control de la agenda parlamentaria al Premier, no es sino el primer paso para alejar el fantasma de un Brexit sin acuerdo y da alas a los rumores que apuntan a la celebración de elecciones generales a mediados de octubre.

Una situación que favorece la posibilidad de ver un rebote mayor en las bolsas de Europa que, técnicamente podría tener cierto apoyo. Así lo asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que afirma que "la consolidación que desarrollan las bolsas continentales durante las últimas sesiones, podría dar paso a una continuidad de un rebote que aunque lo veamos vulnerable aún podría tener cierto recorrido por delante".

Y es que, los índices de referencia en el Viejo Continente, consiguieron contener ayer los descensos en las resistencias, ahora soportes, que fueron superadas a finales de la semana pasada.

El problema que vemos es que al otro lado del Atlántico los índices norteamericanos no han logrado todavía superar resistencias análogas a las que superaron el viernes los índices europeos. Esto nos invita a ser prudentes y a seguir teniendo paciencia antes de plantearnos volver a comprar con fuerza renta variable europea.

Con la mirada puesta en las divisas

Sea como sea, lo que es seguro es que el mercado seguirá teniendo como protagonista al mercado monetario. El euro, la libra, el dólar, el yuan... las divisas han sido los actores principales del mercado en las últimas semanas y así se espera que siga siendo al convertirse en un termómetro fiable del estado económico de cada país

La libra se mantiene desde los mínimos en los que se encuentra, en su cruce frente al dólar y al euro, en compás de espera a lo que pueda pasar en la Cámara de los Comunes en las próximas horas y mientras el euro mira de reojo los mínimos de mayo de 2017 tras caer cerca de un 4% en 2019.

En este sentido, por primera vez desde 2017, una firma de inversión -nada menos que Barclays- ve al euro en la paridad con la divisa norteamericana, intercambiándose 1 a 1 en el segundo trimestre de 2020.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky