Legal

La Audiencia se pronuncia por primera vez sobre la tasa a los ricos: no se frena

  • Rechaza la solicitud de la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar
  • Ayuso comunicó el miércoles que recurriría el tributo ante el Juzgado Central
  • os madrileños aportaron el 90% de la recaudación de este impuesto
Mar?a Jes?s Montero, ministra de Hacienda y Funci?n P?blica en funciones. EP

La Audiencia Nacional (AN) se pronuncia por primera vez sobre el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas (ISGF) y rechaza de lleno frenar el pago del tributo. La decisión del Juzgado Central llega dos meses después de que se llevara a cabo la primera autoliquidación del impuesto, sin embargo, su respuesta también es clave de cara al pago del próximo año. Hasta el momento, la Audiencia solo se había manifestado respecto al impuesto a la banca y las compañías energéticas, gravamen que también descartó parar.

En esta ocasión, y en una auto fechado a 1 de septiembre, el ponente y magistrado Luis Helmuth Moya Meyer, rechaza la solicitud de medidas cautelares presentada por la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar. Esta organización recurrió la Orden Ministerial de Hacienda y Función Pública del pasado 9 de junio que aprobó el modelo 718 para la autoliquidación del impuesto.

La asociación impugnó el desarrollo reglamentario del tributo a escasos días de la publicación de la Orden por ser contrario a la Constitución. Entre los argumentos, apuntó que el nuevo tributo nació a través de una proposición de ley en vez de un proyecto de ley, vulnera la autonomía financiera de las CCAA y choca con los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad protegidos por la Carta Magna.

La AN rechaza frenar del tributo porque la asociación, "al solicitar lisa y llanamente la suspensión de la obligación de ingreso de la deuda tributaria [...] está pidiendo a este tribunal que se suspenda la aplicación de una ley, algo que está fuera de las potestades jurisdiccionales que nos otorga el ordenamiento jurídico". La Sala esgrime prácticamente el mismo argumento que ya utilizó para no suspender la tasa a banca y energéticas.

Madrileños, los más afectados

La asociación que recurrió la Orden representa a los empresarios familiares de la Comunidad de Madrid. Precisamente, atendiendo a los datos del Ministerio de Hacienda sobre la recaudación del impuesto a las grandes fortunas, fueron los contribuyentes madrileños los que más aportaron a estos ingresos.

La Administración recaudó 623 millones en total, de los que 555 millones procedían de los madrileños (el 90% del total). Asimismo, de los 12.010 declarantes del tributo, 10.302 (el 85,7%) residían en la Comunidad de Madrid. El Gobierno de la región, presidido por Ayuso, ya anunció este miércoles -tras conocerse la recaudación- que también va a recurrir la Orden ante la Audiencia Nacional.

La tasa a los ricos entró en vigor el 29 de diciembre de 2022, para gravar la riqueza de los contribuyentes con más de 3 millones en los años 2022 y 2023. Al aplicarse de forma retroactiva, los afectados se quedaron sin margen para reestructurar su patrimonio y que se quedara afecto en la menor medida posible. Cualquier cambio ya solo afectará a la liquidación de 2023, que se realizará en 2024.

El Tribunal Constitucional ya ha admitido a trámite los recursos de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Galicia contra este tributo, pero también rechazó su suspensión.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pues verás...
A Favor
En Contra

Pues verás como vuelvan a gobernar PinochoTerrorista y su Banda de Ladron@s, a seguir robando al ciudadano a dos manos.

Puntuación 9
#1
El clarividente
A Favor
En Contra

A la vez que recurrían el impuesto a los ricos tenían que haber recurrido la subvención a los combustibles, pues ellos no necesitan la parte que les toca.

Por norma general para mí se puede decir que por encima de lo que es matarse a trabajar nunca crece el río con aguas claras. Incluso en las fortunas más legales siempre hay detrás algo inmoral o injusto, como por ejemplo hacer creer a alguien que necesita algo que no necesita. Pero así funciona este sistema. En base a pardillos y aprovechados.

Puntuación -11
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Esto es así de fácil, si persiste este despropósito de Tributo, que siempre tendrá una recaudación ridícula, por mucho marginal que se le imponga, la pérdida de ingresos por otros tributos será con creces mucho mayor que la recaudación por el citado Tributo IDEOLÓGICO.

Imaginen un CEO de una Multinacional, que ahora vive en Frankfurt, decide venir a residir a España desde Alemania, automáticamente en cuanto tenga la residencia fiscal aquí, tendrá por obligación real que declarar su fortuna, pero ojo desde que nació en Alemania, o sea la totalidad de ese Patrimonio que ganó durante toda su vida, cosa que si se queda en Alemania, no tendrá que realizar, o en Italia, o en Francia, o en Austria, o en Inglaterra, o en Holanda, o en Grecia, o en Bélgica, o en Luxemburgo, o en el mismísimo Portugal.

¿Resultado?.... Ese CEO, no viene, dejamos de recaudar por IRPF's, IBI's, Empleos directos, IVA's, ITP, etc...etc... Mucho más que lo que hipotéticamente pagaría si viniese por el ISGF

Es más, y es cosa que no se está informando, la HUIDA que está sucediendo, de no ya solo extranjeros residentes, sino de españoles hacia otros países Europeos es épica.

No se puede legislar peor, solo por ideología caduca y obsoleta ( el rico es malo) y más torpemente, A la RIQUEZA HAY QUE ATRAERLA, NO ESPANTARLA.

Puntuación 15
#3
Sanchinflas Gate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Todo humo porque los ricos lo tienen todo atado como ellos mismos con S.L.s, sicavs, offshores, testaperros,.. y no pagan un pavo a pesar de que tengan 200 mills como los futbolistas, que no se van a gastar en 100 vidas..

Alquien ha vuelto a oir hablar de la vivienda social, los 500.000 pisos que iban a hacer, los 20.000 euros a los jóvenes, la atención primaria..???

Eso sí, ahora 20.000 mills al año de condonasión para el hdlgp del bizcoink y el pochomont, hasta que echen a gorrazos al felón, como no haya 4 tamallazos o repetisión!! Y pa Venezuela 2030!! jaja

Puntuación 4
#4
Kiko
A Favor
En Contra

Pobrecillos, me dan una pena...!

De todas formas, quien lo desee puede solidarizarse y mandarle/s transferencias, Bizums, donativos...lo que crean que más y mejor puede ayudar a los ricos a soportar el duro trance de pagar impuestos ¿adicionales? a sus enormes fortunas.Solidaridad, empatía y caridad se llama a eso, aparte de una muy eficaz de oponerse a las arbitrarias medidas de este gobierno de perroflautas y hundepatrias. A ver cuantos " solidarios voluntarios hay",

Puntuación -7
#5