
La elección de Onur Genç como próximo consejero delegado de BBVA ha supuesto un espaldarazo a la apuesta del grupo español por el mercado otomano, donde ha invertido unos 7.000 millones de euros en los últimos años.
Los inversores han interpretado que la estrategia del banco no variará ni un ápice a pesar de la crisis por la que atraviesa el país euroasiático tras el nombramiento del joven banquero de origen turco, una visión que se tradujo en una subida en bolsa del 2% para Garanti, aunque en los primeros momentos el alza fue muy superior.
Tras la subida de la valoración de la franquicia otomana, de la que BBVA posee el control con casi el 50% del capital, roza los 3.000 millones de euros al cambio actual de la lira. La participación del español vale solo 1.500 millones.
La designación de Genç también fue apoyada en la bolsa de Madrid, en la que las acciones del grupo ascendieron más que el Ibex 35 y que las entidades financieras. BBVA llegó a apreciarse un 2% y sobrepasó el umbral de los 5 euros, un nivel que al cierre de la jornada perdió por las dudas de Wall Street en su arranque.
Mejor banco en América
El cambio en la cúpula coincide con el premio que ha recibido por parte de The Banker como Banco del año en el continente americano. El galardón reconoce el liderazgo sostenido en diversos mercados de la región y el desarrollo de productos innovadores y soluciones digitales para sus clientes, según destacó la entidad en un comunicado. El responsable global de Soluciones de Clientes, Derek White, consideró que este reconocimiento es "un enorme honor y una muestra del gran trabajo que promueve BBVA".