El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, entra en el conflicto que ha generado la batalla de poder en Unicaja. El líder andaluz pidió este martes a la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que actúe y tome una decisión sobre la idoneidad de Braulio Medel como presidente de la Fundación Unicaja, institución que controla el 30% del banco.
Calviño aseguró el pasado 11 de marzo que el Ejecutivo está analizando cuáles son las medidas más eficaces y los instrumentos más oportunos "para encarrilar" la gobernanza de la Fundación. Cabe recordar que el Ministerio de Economía ejerce el protectorado de las fundaciones bancarias.
Moreno señaló, tras presidir el Consejo de Gobierno en Carmona (Málaga), que Unicaja lleva casi ocho meses de turbulencias permanentes en los medios, lo que está erosionando su imagen, y urgió a Calviño a tomar una decisión sobre Medel. El líder andaluz advirtió que van a ser "terriblemente beligerantes" con cualquier movimiento que suponga un vaciado de la entidad o la salida de la sede social de Málaga, algo que ve "implanteable".
La fusión de Unicaja y Liberbank no ha tenido paz desde su ejecución en julio. El nuevo banco, ya unido, sigue partido en dos y los afines a la entidad de origen andaluz acusan a Medel de entregar el control del grupo financiero a los directivos entrantes de Liberbank. La Fundación Unicaja tiene representación en el consejo de administración del banco a través de cuatro consejeros dominicales, a los que fuentes cercanas a la entidad acusan de actuar al dictado de Medel y apoyar las propuestas planteadas en el órgano por el bloque de los entrantes de Liberbank, como fue el caso de retirar determinadas competencias ejecutivas como la planificación estratégica al presidente Azuaga.
En mitad de esta polémica, dos organizaciones, la plataforma Salvemos Unicaja y la CIC, presentaron de forma individual dos demandas contra Medel en diciembre, una por el supuesto cobro indebido de dietas como consejero de participadas del banco y otra, por su implicación en el Caso Ausbanc. La Fiscalía de Málaga abrió hace dos semanas diligencias para investigar si hubo comisión de delito en el cobro de dietas.