Empresas y finanzas

BBVA gana 4.653 millones, el triple que en 2020 y pagará el mayor dividendo en efectivo en una década

  • Anuncia un cupón de 0,23 euros adicional y otro tramo de recompra de acciones por 2.000 millones
  • El resultado recurrente alcanza los 5.069 millones, su mayor ganancia desde 2010

BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.653 millones de euros durante 2021, lo que supone 3,6 veces o aumentar un 256,55% los 1.305 millones cosechados un año antes cuando la cuenta sufrió una reducción significativa por las dotaciones efectuadas para encarar potenciales deterioros por la situación creada por la pandemia. El resultado rebasa en un 8,05% los 4.306 millones de previsión del consenso de mercado de Bloomberg.

La ganancia recurrente alcanzó los 5.069 millones, su mayor resultado atípicos en 10 años, y bate ya los 4.830 millones logrados durante 2019 sin atípicos (los saneamientos realizados en su inversión en EEUU bajaron esa cifra a un neto de 4.830 millones). El banco lo atribuyó al "buen comportamiento de los ingresos y a las menores provisiones".

Con las cuentas de 2021 cerradas, el grupo presidido por Carlos Torres acelera en la remuneración al accionista y hoy ha anunciado el pago en abril de un nuevo dividendo de 0,23 euros por acción con cargo al beneficio. Se suma a los 0,08 céntimos abonados con anterioridad, lo que eleva a 0,31 euros el abono con cargo al pasado ejercicio y supone el mayor dividendo en efectivo de la última década.

Lanzará además un segundo tramo del programa de 3.500 millones en recompra de acciones. Tras el 'investor day' inició el proceso con un primer tramo de hasta 1.500 millones y a su término pondrá en marcha el segundo, por valor de 2.000 millones y ejecutable antes del 15 de octubre próximo. 

Todos los márgenes de su cuenta presentaron incrementos en el ejercicio: el de intereses subió un 0,6%, el margen bruto amplió la progresión al 4,5% y el margen neto subió un 4,1%. La contribución en ingresos de las comisiones creció un 15,6% y mientras que la rúbrica de costes limitó su avance al 4,9%.

Las dotaciones por provisiones se redujeron un 75,1%, con apenas 262 millones en el ejercicio; y el deterioro de activos bajó un 38,7% en el año, hasta 3.034 millones. 

La línea final del beneficio se vio espoleada además por comparar con un 2020 con fuerte impacto de las dotaciones por provisiones, aunque también encaja unos costes extraordinarios de 696 millones por el proceso de reestructuración en España que fueron parcialmente compensado por 280 millones procedentes de la venta del negocio en Estados Unidos. Solo en el cuarto trimestre de 2021, el beneficio superó al de todo 2020, al elevarse a 1.341 millones. La rentabilidad ROTE se situó así en el 12% y el ROE en el 11,4%. 

La mejora del margen y la cuenta se apoya en la evolución del negocio. A perímetro constante y sin variación de las divisas, la cifra bruta de créditos aumentó un 2,1% y los recursos de clientes un 4,5%.  

La morosidad descendió en 10 puntos básicos, hasta el 4,1%, y la tasa de cobertura se situó en el 75%, mientras que la tasa de capital más exigente CET1 fuly loaded alcanzó el 12,75%, por encima de su rango objetivo del 11,5-12%.

Todas las geografías crecen

Por geografías, el beneficio atribuido en España creció un 143%, hasta los 1.581 millones, tras lograr aumentos del 1,7% en el negocio crediticio y del 2,8% en los recursos de clientes que impulsaron las comisiones. La morosidad se situó en el 4,2% y la tasa de cobertura por dotaciones en el 62%. 

En Turquía, donde prevé lanzar una OPA sobre la filial Garanti cuando reciba las autorizaciones preceptivas, el banco registró expansiones del 28,1% en el negocio de crédito en liras turcas y un 24,5% en recursos de clientes. Sin embargo, experimentó retrocesos del 13,3% y 5,1% en ambos negocios, respectivamente, en moneda extranjera. Su morosidad se situó en el 7,1% y la tasa de cobertura en el 75%. Con todo, el beneficio atribuido alcanzó los 740 millones de euros, un 71,4% más.

La franquicia de México se mantiene como la geografía que mayor aportación realiza en términos de ganancia. El banco elevó allí un 42,6% el resultado atribuido, hasta los 2.568 millones, apoyándose en una evolución de la actividad con incrementos del 6,5% en el crédito y del 11,5% en los recursos de clientes y con la morosidad en el 3,2%. 

En América del Sur, el beneficio atribuido ascendió a 491 millones (+23%) después de lograr avances del 10,3% en el crédito y del 5,7% en recursos de clientes. Su morosidad se situó en el 4,5%.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

No me extraña te cobran hasta por respirar los HP yo hace tiempo que los deje .hay opcions para que no te machaquen comisiones.

Puntuación -7
#1
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

-Los grandes bancos españoles como UNICAJA, SABADELL, RENTA 4, BANKINTER y BBVA. Son bancos lideres en Europa. Incluso muy superiores a los bancos europeos y mejores gestores. Recordemos que la banca cumple una función social frente a la USURA y PRESTAMISTAS.

El BBVA ES UN EJEMPLO DE BANCO. Que si estuviera en lugar de España en otro país europeo, sus acciones en lugar de estar infravaloradas como actualmente valdrían no menos 30 € por acción. Pero España es diferente. Y la inseguridad jurídica que ocasiono la venta del Banco Popular, es una rémora para la bolsa española. PERO EL BBVA es el mejor banco de Europa, el mejor gestionado...Eso debería ser un orgullo para España.

Puntuación 11
#2
MACACO
A Favor
En Contra

Muy bien.... ya será menos HOY EN LA APERTURA BOLSA PERDIA UN CINCO Y MEDIO ..... DESPUES HA EMPEZADO A SUBIR ( RECOMPRA DE ACCIONES POR EL BBVA ) YA CONOCEMOS EL MERCADO.

REALMENTE ES UN BANQUILLO , VIVEN DE RASCARTE LA CC POR TODO COMISIONES A BARULLO..

YO TUVE QUE RECURRIR AL DEFENSOR DEL CLIENTE

ME METIERON MANO EN LA CC POR UNA TARJETA DE DEBITO ..EN UNA CC QUE NO PODIAN HACERLO ..UN DRAMA ... EL AÑO PASADO PERDIERON MUCHO CLIENTE ....POR LAS COMISIONES ...EN CC DE 150 250 Y HASTA 300.000 COBRABAN COMISIONES ...Y CLARO SE FUERON A OTROS BANCOS ... EL MEJOR BANCO ES UNCAJA .. BANCO SERIO Y EL MAS SEGURO DEL MUNDO

Puntuación -6
#3
Fernando
A Favor
En Contra

¿Unicaja más serio y fiable que BBVA? Lo dudo mucho. No me fío de casi ninguno, pero si no lo haces del BBVA menos creo que puedas hacerlo de Unicaja.

En cuanto a las comisiones, creo que los bancos son los que menos cobran por los servicios que nos prestan: desde tarjetas (que para mi sorpresa nadie valora) hasta su web a tu disposición para hacer transferencias, obtener certificados, listados de ingresos y pagos, domiciliaciones, info de todo tipo, etc.... Y lo queremos todo gratis sólo por tener 4 duros metidos allí... Y si te quieren cobrar 3 € de comisión por tener a una cajera ocupada 15 minutos la gente aún se queja Poco cobran , creo. Y creo que durante muchos años nos acostumbraron mal.

Puntuación 2
#4
Nicaso
A Favor
En Contra

Buenos resultados e inexplicable bajada cuando tiene un buen cuidado con sus accionistas. Yo no soy cliente suyo pero el tema de las comisiones creo que es generalizado y consecuencia lógica a los tipos de interés ridículos con los que se tiene que mover la banca hoy en día. Mucha gente se queja de todo y cree que los servicios bancarios son un derecho a coste CERO.

Puntuación 5
#5
Sergio
A Favor
En Contra

Banque spécialisée dans les frais financiers et agios.

BANQUE A ÉVITE

Puntuación 0
#6