Empresas y finanzas

Los gigantes del descuento Lidl y Aldi crean 3.200 empleos pese a la crisis

  • Ambas aceleran sus planes de expansión a pesar de la crisis
Foto: Archivo
Madrid

Los gigantes del descuento alemán Lidl y Aldi han puesto en marcha planes muy ambiciosos de creación de empleo en España, con la generación entre ambos de 3.200 puestos de trabajo pese a la grave crisis económica que azota el país como consecuencia del coronavirus. Lidl, en concreto, duplicará este año el ritmo de creación de empleo del ejercicio anterior y contratará en total a 2.000 personas, la cifra más alta de los últimos años, mientras que Aldi aumentará un 23% su plantilla con 1.200 incorporaciones.

En Lidl explican que "la compañía está reforzando de forma muy significativa su plantilla en España, habiendo incrementado su equipo en un 50% en el periodo 2014-2019, a una media de unos 1.000 empleados por año".

El refuerzo de la plantilla con las nuevas incorporaciones tiene como objetivo "acompañar nuestro ambicioso plan de expansión en España, que en el actual año fiscal nos ha llevado a abrir hasta ahora una treintena de tiendas por todo el país".

Algunas de ellas corresponden a nuevos puntos de venta en emplazamientos donde hasta entonces la empresa no tenía presencia, mientras que en otros casos se trata de tiendas que sustituyen a otras que se habían quedado obsoletas, con el objetivo de ampliar el servicio o mejorar también la ubicación. Adicionalmente, el pasado mes de julio, Lidl inauguró una nueva plataforma logística en Agüimes (Gran Canaria).

Cuota de mercado

"De cara a los próximos años, tenemos el objetivo de seguir reforzando nuestra red de tiendas y plataformas logísticas en España, lo que conllevará nuevas contrataciones directas, si bien actualmente no podemos precisar un volumen aproximado de incorporaciones", aseguran en la compañía alemana de supermercados.

Según los datos de Kantar Worldpanel, Lidl es la compañía que más cuota de mercado está ganando en los últimos meses. El grupo tiene ya una participación del 6,3%, lo que le permite consolidarse en la tercera posición del mercado, solo por detrás de Mercadona y Carrefour. Todo después de que en el último año su participación se haya elevado en casi un punto porcentual. Aldi, por su parte, cuenta, actualmente, con más de 5.200 trabajadores en toda España; lo que ha supuesto un incremento del 23% de la plantilla respecto al año pasado, cuando rondaba los 4.000 empleados. "En concreto, el 81% de los colaboradores de Aldi trabaja en tienda, el 9% está en oficinas y un 10% es personal de logística. Cabe destacar que, durante los meses de verano, Aldi sumó casi 1.000 nuevas contrataciones, superando de este modo las previsiones que tenía la compañía hasta finales de año", dice el grupo.

Aldi cerrará el ejercicio con unas 20 aperturas aproximadamente, hasta alcanzar una red total en el mercado español superior a los 320 establecimientos. La compañía tiene la intención de acelerar además sus planes de expansión, a pesar de la crisis económica, y superar significativamente este ritmo. Desde la compañía explican, en este sentido, que consecuentemente "aumentará también la plantilla y el ritmo de creación de empleo".

Además de Lidl y Aldi, otro de los motores del empleo es Dia, que prevé la apertura de 500 nuevas franquicias en los próximos tres años. El grupo ha puesto en marcha un modelo de gestión con el objetivo de "favorecer la rentabilidad de sus socios estratégicos, mejorar su tesorería, así como facilitarles la gestión diaria de la tienda". La compañía asegura que sigue avanzando para convertir este sistema de gestión en un modelo más competitivo, que permitirá a los franquiciados duplicar su rentabilidad, hasta el 3%.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ugligliIGUIGI
A Favor
En Contra

"Los gigantes del descuento Lidl y Aldi crean 3.200 empleos pese a la crisis" La gente a pesar de la crisis sigue comiendo, y mas en casa que en el bar. Lo soprendente seria que fuesen el corte ingles o sanchez romero los que creasen empleo no Lidl y Aldi

Puntuación 4
#1