
El mercado de las tiendas de descuento ha sumado un nuevo protagonista. La cadena alemana Aldi ha pisado el acelerador en nuestro país, al que llegó en 2002, alcanzando este año una red total de 308 tiendas y más de 329.000 metros cuadrados, con lo que planta cara los dos grandes del sector: Dia y Lidl.
El grupo ha cerrado el último ejercicio con un total de 17 aperturas, que le han permitido incrementar su superficie comercial en un 6,3% respecto a 2018. La expansión de la compañía, se ha centrado en las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Valencia, Murcia, País Vasco, Baleares y Andalucía. Gran parte de las aperturas se llevado a cabo, no obstante, en las grandes capitales, como Madrid, Barcelona, Valencia o Vitoria.
Con todo esto, el grupo ha creado 400 nuevos puestos de trabajo, de manera que la filial ha superado ya los 4.000 empleados en plantilla. "Estas cifras se complementan con los últimos datos de Kantar Worldpanel Adi que, en el último año, ALDI superó la cifra de 5 millones de hogares españoles que ya confían en sus productos y supermercados para realizar su compra familiar", explican fuentes de la empresa.
Durante 2020 y los próximos años, la intención de Aldi es mantener su fuerte plan de expansión, con un ritmo de aperturas muy similar, de cerca de una veintena de nuevas tiendas cada ejercicio. Para alcanzar este objetivo, el grupo ha fichado como máxima responsable del área de Expansión a Federico Hens, que cuenta con una amplia experiencia en el sector de la distribución.
A nivel mundial, el gigante alemán cuenta con casi 5.000 tiendas distribuidas en 9 países. En España, la sociedad matriz Aldi Supermercados alcanzó una facturación de cerca de 1.000 millones de euros en 2017, el último año con cuentas publicadas, superó los 13 millones.
Lidl también crece
El otro gran grupo de descuento de origen alemán, la cadena Lidl, continúa también reforzando su presencia en España con la puesta en marcha este mes de enero de cuatro nuevas tiendas en los municipios de Huarte y Burlada (Navarra), Madrid y Dos Hermanas (Sevilla), que han requerido una inversión de 25 millones.