País Vasco

Lidl invertirá 75 millones para duplicar su capacidad logística en el País Vasco

  • Será el segundo almacén más grande de la cadena en España
Lidl construye una nueva plataforma logística en Álava. EE
Bilbaoicon-related

Lidl construirá una plataforma logística para atender el mercado del norte de España en la localidad alavesa de Nanclares de la Oca, en la que invertirá 75 millones de euros. Este proyecto, asentado sobre una parcela de más de 111.000 m2, permitirá duplicar la capacidad logística de la compañía en el País Vasco e impulsará su negocio en la zona.

Con 53.000 m2 de superficie, el nuevo almacén será el segundo más grande de la cadena de supermercados en España y tendrá como principal objetivo acompañar el plan de crecimiento en la zona norte de España. Su puesta en marcha está prevista para finales de 2021.

La cadena de supermercados dispone de una plataforma logística en el municipio alavés de Llodio, cuya plantilla se trasladará a las futuras instalaciones de Nanclares de la Oca.

La actividad de Lidl en Euskadi proporciona 4.400 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, el 0,46% de todo el empleo en la comunidad autónoma y aporta cerca de 210 millones de euros anuales al PIB vasco, el 0,30%.

Compras vascas

Lidl realiza compras de producto vasco por valor de unos 100 millones de euros anuales a una treintena de proveedores, que exporta hasta un 60% a través de su red de más de 10.800 tiendas en varios países de Europa y Estados Unidos. Así, ofrece unas 220 referencias locales en su surtido, entre las que destacan las conservas, fruta y verdura y chocolates.

La cadena de supermercados, que llegó al País Vasco hace más de 25 años, prevé alcanzar los 30 establecimientos en la comunidad hasta finales de año, cuando inaugurará un nuevo punto de venta en Bilbao. Lidl cuenta con una plantilla de unos 900 trabajadores en esta CCAA.

El pasado 2019, Lidl abrió cuatro nuevas tiendas, ubicadas en Azkoitia, Vitoria, Eibar y Bilbao, con las que acumuló más de 5.300 m2 de superficie comercial, y creó 34 empleos tras una inversión de más de 23 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky