Empresas y finanzas

BBVA-Sabadell, nuevo líder en créditos en Cataluña, Asturias y Murcia

  • Quitará el reinado a CaixaBank-Bankia y Unicaja-Liberbank tras las fusiones
Sede de BBVA en Madrid

BBVA negocia con el Sabadell una acuerdo de fusión, cuya decisión podría adoptarse a mediados de diciembre por los consejos de administración. La entidad resultante será la segunda más grande por su negocio en España, pisando muy de cerca los talones a CaixaBank, que absorberá Bankia a principios de 2021. Pero, en algunas regiones BBVA-Sabadell alcanzará el liderazgo que hasta ahora ostentarán otras entidades, una vez culminen los procesos de integración en marcha. A los anteriores, hay que sumar que Unicaja y Liberbank están también en conversaciones avanzadas para formar un solo grupo.

En concreto, el banco que preside Carlos Torres alcanzará el trono por cuota de negocio en créditos en Cataluña, Asturias y Murcia y disputará la primera posición en Extremadura, siempre y cuando compre el Sabadell. En el resto de comunidades autónomos, el rey será CaixaBank-Bankia, a excepción de Galicia (Abanca), Cantabria (Santander), País Vasco (Kutxabank) y Aragón (Ibercaja).

De acuerdo con los últimos datos disponibles, aportados por las entidades en sus informes, en Cataluña BBVA arrebatará a la entidad que lidera Gonzalo Gortázar el predominio. Tendrá una cuota del 37%, frente al 32% de su rival, ya que el grupo de origen vasco gestionará cerca de 80.000 millones de préstamos, mientras que su competidor, unos 70.000 millones.

En Asturias, gracias a la relevancia del Sabadell con el antiguo Herrero, desbancará a Liberbank-Unicaja de lo más alto del sector, con una porción de la tarta de financiación representativa del 26%. En Murcia, previsiblemente, BBVA alcanzará el 22%, ligeramente por encima de la nueva CaixaBank-Bankia.

Donde no habrá cambios en el escalafón del ranking será en Extremadura, pero habrá una disputa, ya que tanto Liberbank-Unicaja y BBVA-Sabadell ostentarán aproximadamente un 17% de la cuota, respectivamente.

Con la integración el banco vasco y el catalán configurarán el segundo grupo del país, al sumar un 24% de la cartera crediticia total. CaixaBank-Bankia controlarán el 28%. Es decir, entre los dos gigantes rondarán el 64% de los préstamos concedidos. Un nivel que será muy superior en algunas autonomías y zonas.

Madrid, dominado por dos

Especialmente llamativo será el dominio de ambos conglomerados en Madrid, una región donde todo el sector quiere estar y ganar presencia. CaixaBank-Bankia dispondrá del 47% de la financiación madrileña, mientras que BBVA-Sabadell, de más de un 36%. De esta manera, entre ambos aglutinará más del 80% de la actividad crediticia de la comunidad, que atesora gran parte del negocio bancario de todo el territorio nacional.

Oliu podría ser vicepresidente

Las negociaciones de BBVA y Sabadell para su fusión continúan con avances y cambios en el guión. El presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, podría llegar a ser vicepresidente no ejecutivo del nuevo gigante financiero, según confirmaron a Efe fuentes cercanas a las conversaciones. En un principio, se barajó que mantuviera una copresidencia de manera momentánea y después que abandonara el banco, con la premisa de que BBVA abonara en metálico la absorción. Ahora ambas partes están dispuestas a que se quede con dicho puesto en el conglomerado, en el que en el medio plazo abandonaría el consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola. El presidente del grupo sería Torres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky