Empresas y finanzas

Retirar dinero gratis en ventanilla se acaba: ya hay bancos que cobran comisión

  • BBVA y CaixaBank aplican hasta 2 euros a los clientes
Un cliente retira dinero de la ventanilla de un banco.

La banca incrementa las comisiones a los clientes para ganar facturación como alternativa a los bajos ingresos por intereses que reciben ante el prolongado escenario de tipos bajos. Ya son varias entidades las que han aplicado en los últimos meses el cobro a los clientes por retirar dinero de las ventanillas de las sucursales en vez de en los cajeros automáticos. BBVA fue el último en tomar esta decisión y, desde inicios de este mes, ya ha comenzado a informar a sus clientes de que a partir del 1 de enero cobrará una comisión de 2 euros a aquellos usuarios que quieran retirar efectivo de su cuenta corriente en caja. La única manera de evitar este cobro es que el cliente realice la operación en los cajeros automáticos del grupo financiero o que la cantidad que quiera sacar en ventanilla sea superior a los 2.000 euros.

El banco azul sigue así la senda ya iniciada por otras entidades en España como CaixaBank. El grupo de origen catalán cobra 2 euros por el uso de la ventanilla siempre que la transacción se pueda hacer a través del cajero o por Internet y el cliente ya haya utilizado el servicio de caja cinco veces en el mes.

La medida tomada por estas entidades abre la puerta a que gradualmente, el resto de bancos que operan en España sigan la senda y vayan aplicando comisiones a la retirada de efectivo en caja, especialmente en un contexto en el que la banca está endureciendo las condiciones a los clientes a través de mayores vinculaciones si quieren disfrutar del famoso reclamo de "cero comisiones".

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera "injusto" que BBVA vaya a empezar a cobrar a sus clientes una comisión por las retiradas de efectivo en ventanilla y ha anunciado que realizará una consulta al Banco de España para que se pronuncie sobre la procedencia de esta práctica. La organización señala que el servicio de caja ya se retribuye a través de la comisión de mantenimiento y que este tipo de prácticas resulta un elemento más de exclusión financiera hacia las personas mayores y consumidores vulnerables, que deben enfrentarse a problemas sensoriales, cognitivos y de movilidad que dificultan situaciones sencillas como extraer dinero de un cajero.

El nuevo Programa Adiós Comisiones de BBVA, que entrará en vigor a partir del 15 de diciembre, eleva el importe mínimo de la nómina o ingresos domiciliados de 600 euros a 800 euros para las personas mayores de 29 años y, además, deberán tener domiciliado el pago de cinco recibos o realizar siete movimientos con la tarjeta de crédito, puesto que las operaciones con tarjetas de débito dejan de computar. La entidad también modifica la tarifa estándar aplicable a las transferencias realizadas desde una sucursal. Estas operaciones estarán exentas de coste si se hacen vía online. El banco también cobrará una comisión de 35 euros al año por el mantenimiento de la tarjeta de débito, siempre que el cliente no cumpla los requisitos del programa.

Exigencia de más vinculación

El Santander también anunció a inicios de mes que a partir del 5 de noviembre unificaría todas sus cuentas en Santander One (desaparece la Cuenta 1,2,3, entre otras) e incrementaría los requisitos de vinculación del cliente para poder beneficiarse de no pagar comisiones. Así, además de los ingresos de nómina o pensión, el uso de tarjetas y tener domiciliados tres recibos, exige contar con un producto de financiación o de ahorro o un seguro de hogar, auto, etc. Los clientes que solo tengan vinculada la nómina o ingresos, o solo un producto de ahorro, financiación o protección, pagarán 10 euros al mes por el mantenimiento de la cuenta y los usuarios inactivos pagarán 20 euros al mes.

CaixaBank también inició en octubre una nueva estrategia (después de retrasarla en abril por el coronavirus),que exige mayor vinculación a los clientes si quieren librarse de las comisiones. De hecho, la entidad cobra hasta 60 euros al trimestre, es decir, 240 euros, a los usuarios menos ligados a la entidad. Para evitar comisiones, el banco pide tener domiciliada la nómina o pensión o un saldo superior a 20.000 euros en fondos de inversión, seguros de ahorro o planes de pensiones. Además, los clientes deberán tener tres o más recibos domiciliados o hacer tres o más usos con la tarjeta de crédito al trimestre. 

Bankia cobra desde el 23 de febrero 14 euros al mes y 28 euros de cuota anual a los clientes que no tienen domiciliada la nómina o es inferior a 700 euros. Además, cobra 6 euros al mes más 14 euros al año si no se da uso a la tarjeta de débito.

El Sabadell ya elevó los requisitos el año pasado y los clientes que no tienen vinculados ingresos, tengan un saldo inferior a 1.000 euros en productos de inversión o no contraten un seguro o servicio de renting, pagan 60 euros al año.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

digilosofia
A Favor
En Contra

Ya no saben que hacer para echar al cliente no rentable ( cliente que se no se deje encular en Fondos de Inversion...Plan de pensiones...Seguros .....acciones.....depositos estructurados que siempre dan rentabilidad cero......cfa .....)

Puntuación 158
#1
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Todo tiene una LOGICA , hay que eliminar el dinero que circula de mano en mano , NO interesa .

Puntuación 60
#2
JUAN
A Favor
En Contra

ESTA CLARO, INTERESA PAGAR SIEMPRE EN METALICO.

Puntuación 108
#3
kekosa + rara
A Favor
En Contra

Se incrementara el ahorro, la gente mayor ira menos a sacar dinero.

Puntuación 43
#4
kekosa + rara
A Favor
En Contra

Se incrementara el ahorro, la gente mayor ira menos a sacar dinero.

Puntuación 6
#5
miguel sarria
A Favor
En Contra

por favor alguien conoce un banco honrado ,para irme de estos usureros que luego dicen que trabajan para el cliente

Puntuación 124
#6
Nicaso
A Favor
En Contra

Al igual que el PP otros disparándose tiros en el pie. Querrán vivir de comisionistas explotando a sus clientes. Si el tipo de interés es insuficiente para que vivan que presionen a quien corresponda para ponerlos en su justo valor pero no muerdan la mano de quienes les dan de comer. Cobrar por sacar nuestro dinero a quién se le ocurre ?

Puntuación 122
#7
Hulio
A Favor
En Contra

Alguien ha contrastado esta informacion??

En Santander no cobran por sacar dinero........

Puntuación -56
#8
Trueno
A Favor
En Contra

Bueno ,si recibes la pensión en una cuenta corriente de un banco, que partido político pondrá otra forma de recibirla para que no te cobren

Puntuación 51
#9
mariano
A Favor
En Contra

Ladrones y usureros, habia que cortarles la cabeza. Nada a seguir siendo ovejitas y a aguantar. Estado fallido, banca ladrona.

Puntuación 93
#10
Ojo
A Favor
En Contra

En el Santander cobran comision por sacar dinero por ventanilla, dependiendo del importe.

Puntuación 50
#11
Robin Hook
A Favor
En Contra

Hasta el siglo 19 se limaban las monedas de oro para ROBAR a los clentes.

Puntuación 45
#12
Habrá que pedir que a los jubilados que vayan a cobrar a la TGSS
A Favor
En Contra

Mejor que presionen para que suba el precio del dinero. No es ni medio normal que esté en negativo. Tenemos dirigiendo el mundo a lo mas inútil que han parido, y se ha demostrado con el virus chino.

Puntuación 84
#13
Vaya robo
A Favor
En Contra

Esto se llama robo !! Espero que el gobierno lo prohiba

Puntuación 75
#14
FernandoA
A Favor
En Contra

Sinceramente no entiendo el cabreo, te dan la opción de hacerlo gratis por cajero, o pagar en cualquier establecimiento gratis con la tarjeta. De todas formas si te dan un servicio lo normal es que lo pagues, porque parece que los bancos que son entidades privadas que dan un servicio no puedan cobrar por ello. El cliente tiene la opción de cambiarse a los bancos digitales sin oficina, aunque hay que tener cuidado, ya que hay mucha fintech que no son bancos y no están adheridos al FGD.

Puntuación -73
#15
Revilla
A Favor
En Contra

No saben ganar dinero honradamente.

Puntuación 62
#16
Sentido común
A Favor
En Contra

Los Bancos no prohíben sacar tu dinero, solo penalizan hacerlo en ventanilla, el que quiera hacerlo podrá continuar, pero pagando, para hacerlo gratis toca utilizar tarjeta. Los Bancos son una empresa de servicios, el que quiera estos servicios presenciales tendrá que pagar , salvando las distancias vamos hacia un modelo Neflix y digital, el que quiera servicios distintos y actuales (en este caso series y peliculas diferentes a los canales públicos) tendrá que pagar, y nadie critica este tipo de empresas; en los bancos la tendencia es digital, el que quiera sacar dinero en ventanilla o hacer transferencia en oficina, tiene que pagar, pero siempre te dan la opción de hacerlo gratis; el que quiera ver la película Titanic, tendrá que que verlo en tele pública, pero si quieres ver Narcos tienes que pagar. Saludos

Puntuación -61
#17
Usuario validado en Google+
AC/DC
A Favor
En Contra

La banca ha gastado importantes cantidades de dinero en implantar tecnología online para que el cliente lo haga todo desde casa, muchos empleados sobran pues la mayoría de las operaciones las realiza el cliente desde su móvil/tablet/portátil haciendo el trabajo de esos empleados, se reduce considerablemente el nº de oficinas, personal, estructura y además te cobran por ello, negocio redondo o no?

Puntuación 42
#18
Dardo furioso
A Favor
En Contra

Son unos verdaderos HJPTAS. ladrones, aún encima de negociar con tu dinero, ¡¡¡TE COBRAN!!!, ¿Qué tiene que decir el Banco de España???

Puntuación 53
#19
carlinhos
A Favor
En Contra

Soy poco sospechoso de defender a los bancos (que gestionaron MUY MAL la bonanza de la década 2000-2008, y AÚN PEOR la posterior crisis; y que tienen a muy poca gente verdaderamente profesional de las finanzas).

Pero creo que es justo reconocer, que si prestan un servicio, tienen que vivir de algo. Siempre habían vivido de los intereses, pero si éstos desaparecen ... entonces o consiguen generar otros ingresos, o tendrán que cerrar.

Y están haciendo las dos cosas: muchos cierran (algunos petan del todo, otros cierran buena parte de sus oficinas), y otros para no cerrar lo que hacen es cobrar comisiones.

Si cobran comisiones por un servicio que te prestan (como atenderte en la ventanilla para darte un efectivo que podrías sacar gratis en el cajero), a mí no me parece tan mal.

Peor me parece que te cobren una comisión periódica por tener abierta una cuenta en la que todas tus transacciones son electrónicas, por ejemplo.

Puntuación 4
#20
José Luis
A Favor
En Contra

Los que opinan que no es incorrecto porque el banco está prestando un servicio por sacar dinero en ventanilla están equivocados.

Porque cuando te entregan ese dinero, sea en ventanilla o por el cajero no te están prestando ningún servicio, sino devolverte tu propio dinero, es decir, cumplir con su obligación ya que el cliente lo que tiene es un derecho de crédito a su favor contra el banco. No recibe un servicio, sino el crédito a su favor.

Y extraer cantidades en el cajero tampoco es gratis, ya que las tarjetas tienen un coste. La tarjeta sí te da un servicio cuando compras con ella en un comercio, pero no cuando extraes dinero en el cajero no es un servicio, en este caso te cobras tu crédito contra el banco.

Y el que paga su deuda -el banco- no ha de tener derecho a cobrar por ello, de la misma forma que quien paga un crédito al banco no descuenta cantidad alguna en concepto de cobro a la entidad, simplemente paga su deuda.

Puntuación 55
#21
A Favor
En Contra

Esto es legal yo diría sin ser un abogado que no. Espera que no pongan una denuncia y lo lleven al tribunal de Estrasburgo y veremos

si lo tienen que devolver igual que lo de las hipotecas.

Puntuación 42
#22
alucina vecina
A Favor
En Contra

Antiguamente mi entidad me felicitaba las navidades, regalaba calendarios, y de vez en cuando algun detalle: un boligrafo decente....u otra cosa. Ahora que tengo bastantes mas años y saldo en cuenta que entonces que solo tenia lo justito, si me despisto me regalan un par de h.stias.

Puntuación 61
#23
alucina vecina
A Favor
En Contra

Antiguamente mi entidad me felicitaba las navidades, regalaba calendarios, y de vez en cuando algun detalle: un boligrafo decente....u otra cosa. Ahora que tengo bastantes mas años y saldo en cuenta que entonces que solo tenia lo justito, si me despisto me regalan un par de h.stias.

Puntuación 30
#24
vicente
A Favor
En Contra

me parce una poca verguenza tanto por las entidades bancarias como sobre todo por el gobierno puesto que se nos obliga a los pensionistas a tener una libreta abierta en una entidad bancaria para que se nos ingrese la pension ya baja por si misma.....¿por que no nos paga la seguridad social en las oficinas de la seguridad social o en el ayuntamiento .....por que tenemos que ir a un banco privado y no se abre una caja de ahorros publica y se ingresa el dinero de las pensiones

Puntuación 55
#25