Banca y finanzas

La banca aplaude la decisión del Supremo sobre las hipotecas con IRPH

  • Recuerdan que el IRPH es un índice oficial elaborado por el Banco de España
Foto: Archivo.

Las patronales del sector bancario, Asociación Española de Banca (AEB) y Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han aplaudido el fallo que sobre hipotecas referenciadas al IRPH ha hecho público este miércoles el Tribunal Supremo, que no ve abuso pese a apreciar falta de transparencia.

En una nota, el portavoz de la AEB, José Luis Martínez Campuzano, indica que "con la información disponible" -sólo se conoce el fallo, pero no la sentencia completa-, el Tribunal Supremo ha zanjado el asunto no declarando abusiva la cláusula del IRPH.

Esto confirma el criterio anterior del propio tribunal y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la validez de la utilización del índice, y que "no es abusivo", aclara Campuzano.

En el mismo sentido se ha pronunciado el portavoz de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Alberto Aza, que destaca que el Supremo ha reafirmado "la validez del IRPH al declararlo no abusivo", en línea con la jurisprudencia vigente del TJUE y del propio Tribunal Supremo.

El IRPH, añade Aza, es un índice oficial elaborado por el Banco de España y publicado en el Boletín Oficial del Estado.

El alto tribunal ha deliberado y resuelto cuatro recursos de casación en relación con hipotecas referenciadas al IRPH en los que ha detectado falta de transparencia pero no que sean abusivas. Con esta sentencia, las entidades evitan costes que podrían haber alcanzado los 33.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky