Empresas y finanzas

Botín rechaza fusiones y apuesta por potenciar el negocio en Europa para crecer

  • Acalla rumores de compra de Liberbank y dice que el grupo juega en "otra liga"
  • El grupo presenta el nuevo equipo para crecer en la región europea
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, descarta rotundamente que el grupo financiero vaya a entrar en el baile de las fusiones, iniciado en el marco de la crisis del coronavirus por CaixaBank y Bankia. Botín mantuvo este martes un encuentro con empleados de la entidad en el que aclaró que el grupo no va a entrar a comprar ningún banco. La presidenta del Santander acalló así las especulaciones, después de que, según ha podido saber este periódico, se le ofreciera Liberbank para adquirir.

Según la banquera, el Santander "está en una liga distinta" a la del resto de bancos nacionales ya que, con 145 millones de clientes en todo el mundo, juega "en una liga global".

La presidenta del grupo financiero aseguró a los empleados que el banco está centrado en un crecimiento orgánico y no necesita ninguna operación de adquisición para ganar tamaño. El objetivo de la entidad pasa ahora por potenciar su negocio en Europa con el objetivo de responder de forma más rápida a los cambios en el entorno y mejorar la oferta. "Se va a acelerar en la transformación del negocio minorista y de banca comercial", dijo.

Con esta meta, la banquera anunció internamente el nuevo organigrama en el territorio europeo que estará liderado por António Simões, nombrado en mayo responsable de la región de Europa.

"El año pasado ya se dio un paso importante creando las regiones y ahora se da un paso más lanzando un nuevo modelo para aumentar el potencial de crecimiento y simplificar la oferta de productos y la organización de la zona", explicó Botín.

El equipo de Europa estará formado por los cuatro consejeros delegados locales: Rami Aboukhair (España), Nathan Bostock (Reino Unido), Pedro Castro e Almeida (Portugal) y Micha? Gajewski (Polonia), y cuatro líderes de negocio a nivel regional: el responsable del negocio minorista en Europa (Ángel Rivera), el jefe de transformación digital en la región (Isabel Guerreiro, que procede de Portugal), además de dos representantes de los negocios globales: Santander Corporate & Investment Banking (SCIB) y Wealth Management & Insurance (WM&I).

Este dirección trabajará con los equipos de los países para ejecutar la agenda de transformación regional y coordinará la ejecución de las prioridades definidas a nivel regional. Los cuatro consejeros delegados locales serán responsables de la cuenta de resultados, del desempeño comercial y de riesgos y de la red de distribución en su país, además de la ejecución local de los planes acordados a nivel regional.

Transformación digital

El banco, según Botín, quiere crear 'Santander One Europe', una de las oportunidades clave del grupo en los próximos años para crecer orgánicamente y sin necesidad de compras. El propósito de la entidad es seguir avanzando dentro del grupo para aprovechar su gran escala. Cabe recordar, que el banco destina 5.000 millones de euros al año a potenciar su transformación digital, en línea con lo marcado en su hoja de ruta, presentada en 2019.

El Santander opera en la actualidad en Europa a través de cuatro bancos, el de España, Reino Unido, Portugal y Polonia. Estos negocios representan el 35% del beneficio del grupo y suman más de 28 millones de clientes, de los que 10 millones están vinculados y casi 15 millones, ya son digitales.

El nuevo responsable de Europa, António Simões, procede de HSBC, donde ha liderado varias unidades de negocio en los últimos 13 años en Londres y Hong Kong. Hasta ahora, era responsable de Banca Privada Global y, con anterioridad, consejero delegado de Reino Unido y Europa continental. Simões forma parte del comité de dirección del Grupo y reporta al consejero delegado, José Antonio Álvarez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky