Empresas y finanzas

Goirigolzarri: "La fusión con CaixaBank es la mejor alternativa para la recuperación de las ayudas"

  • No descarta que se produzca una contraoferta, que tendría que analizar el Frob
  • Gortázar no cree que habrá interferencias políticas por el 16% que tendrá el Estado en la entidad

El actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que la fusión con CaixaBank es la "mejor alternativa" para recuperar las ayudas públicas de 24.000 millones de euros. El ejecutivo vasco ha señalado que el entorno es "complejo" y por tanto se ha tomado la decisión de unir fuerzas con la entidad catalana para preservar los intereses de los accionistas, entre ellos, los contribuyentes. El Estado, fruto de la integración contará con una participación del 16% en la entidad resultante. En la actualidad posee el 62% de Bankia.

"En un entorno con tantos retos estratégicos, con los tipos de interés al 0%, con el impacto de la pandemia, hay que reacionar y pasar a la acción", para intentar maximizar la inversión pública del rescate de 2012, un rescate que defendió porque la decisión se adoptó para "preservar el dinero de los depositantes" en su momento.

El que será futuro presidente con funciones limitadas en el grupo resultante consideró, además, que el éxito de la integración de ahora con CaixaBank, no se tendrá que medir en función de si se devuelven al final el 100% de las ayudas o lo que sea".

Además, ha destacado en la rueda de prensa para explicar la operación, que a partir de ahora el Gobierno, tal y como ha recordado, tiene intención de maximizar el rescate con la participación que tendrá en el nuevo grupo. En este sentido, ha indicado que podría ampliar el plazo de salida, como ha hecho en otras ocasiones. Este periodo vence en diciembre de 2021. Para ello, no tendría que consultarse ni a Bruselas ni al BCE.

El primer ejecutivo de la nueva CaixaBank, Gonzalo Gortázar, por su parte, ha valorado la fusión y ha manifestado que confía en que no haya ninguna interferencia política por la presencia en su capital del Estado, que estará representado en el consejo a través de un vocal. "El equipo de Bankia ha trabajado con total profesionalidad y ninguna interferencia y lo único que cambia es una responsabilidad adicional, responsabilidad que ya tenemos con nuestros accionistas, incluyendo también la Fundación que dedica 550 millones al año a obra social"."Hacer las cosas bien no es indiferente".

Sevilla tendrá sitio en la dirección

En cuanto la permanencia de Goirigolzarri en la nueva entidad, él mismo ha señalado que no tiene un plazo concreto y que estará hasta que sea útil. "Cuando no sea así me iré a casa tan contento". Sobre su actual 'número dos', José Sevilla, ha asegurado que "es una persona que ha trabajado increíblemente" para que esta fusión salga adelante y que formará parte del comité de dirección del conglomerado resultante. 

Por último, el presidente de Bankia no ha descartado la posibilidad de que surja alguna contraoferta por la entidad. En ese  caso, el Frob tendría que valorar sus condiciones, como no podría ser de otra manera. Aún así, las circunstancias y el acuerdo alcanzado con CaixaBank invitan a pensar en el mercado a que esta situación no se producirá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky