Empresas y finanzas

El Santander propone distribuir un dividendo en efectivo en 2021, si el BCE lo permite

  • Convoca junta de accionistas en octubre para repartir 0,10 euros por acción
  • Volatilidad en sus acciones: inicia la sesión con alzas del 3%, pero duran poco

SANTANDER

17:38:00
3,22
-3,00%
-0,10pts

El Banco Santander propone el pago de un dividendo en efectivo en 2021, con cargo a reservas, sujeto al visto bueno del Banco Central Europeo (BCE). El grupo financiero anunció este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su objetivo es distribuir 0,10 euros por acción entre los accionistas. No obstante, todo queda a expensas del supervisor europeo.

Cabe recordar que, el BCE recomendó esta primavera a los bancos de la zona euro cancelar el reparto de dividendo entre los accionistas con el objetivo de destinar ese dinero a reservas y poder utilizarlo para financiar a la economía, en un momento de demanda liquidez por parte de las familias y empresas para poder afrontar la crisis del coronavirus. Además, el supervisor, este verano, ya extendió la prohibición de retribuir a los accionistas hasta diciembre de 2020. No obstante, aun no se ha manifestado sobre si mantendrá esta decisión también de cara a 2021. La postura dependerá de la evolución de la crisis sanitaria y la recuperación de la economía.

Así, mientras el BCE se pronuncia al respecto, algo que se espera para enero del próximo año, el Santander ya ha convocado una junta de accionistas extraordinaria para el 26 de octubre en primera convocatoria y el 27 de octubre, en segunda, con el objetivo de aprobar el pago del dividendo en 2021.

Las condiciones

El banco ya anunció la pasada primavera su intención de reunir a los socios a finales de año, y una vez hubiera menos incertidumbre con la crisis del coronavirus, para llevar a votación el reparto de dividendo para el año que viene. No obstante, además de estar condicionado al BCE, el grupo también señaló que se distribuirá siempre que la ratio de capital CET1 se mantenga dentro de su objetivo del 11-12% o por encima y que el importe total a abonar no exceda del 50% del beneficio ordinario consolidado de 2020.

Además, el consejo de administración del grupo cántabro también someterá a la junta una ampliación de capital liberada para la distribución de nuevas acciones equivalentes a 0,10 euros por título como remuneración complementaria de 2019 y que se pagaría este año. Con ello, la remuneración total a cargo del ejercicio pasado asciende a 0,20 euros por acción. Según fuentes cercanas a la entidad, el BCE, en su recomendación de no remunerar a los accionistas, no prohibió el pago a través de nuevas acciones.

Además, el orden del día también la propuesta de nombramiento de R. Martín Chávez Márquez como nuevo consejero, conforme a lo anunciado el 30 de junio. De ser elegido, ocupará la vacante que deja Esther Giménez-Salinas.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pet
A Favor
En Contra

Lo que tú digas guapa que solo has bajado la accion del banco que presides un 500% que más dá....

Puntuación 28
#1
Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

Pagar dividendo en 2021 ?, si tienes pasta compra autocartera y defiende la cotizacion, no estes con tonterias que como esto siga asi, lo mismo ni llegais a 2021.

Puntuación 19
#2
Muaha Al Karah
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer es invertirla en ella y que suba a tres. Luego venderemos y qldpc.

Puntuación 15
#3
A Favor
En Contra

mierda pta payasa

ese dinero se descuenta del precio de la acción

asi se desmorona el feminisocialbananarerismo homosexualista

eres... heredera

Puntuación 13
#4
Sila
A Favor
En Contra

Ese dividendo, ¿sería un dividendo feminista?. Si no es así, no lo quiero.

Puntuación 15
#5
chipi
A Favor
En Contra

lo que es ya urgente es que esta pésima gestora que está al mando del banco por su apellido, presente su dimisión o que la despidan por haber quebrado el banco.

Puntuación 32
#6
Financiero
A Favor
En Contra

El Economista tiene que tener muchos préstamos del Santander o parte de la propiedad del periódico es pertenece al banco, porque si no, no comprendo el lameculismo a semejante desastre de gestión del banco por parte de esta tipeja que no deja de arruinar y destrozar el país.

Que disfrute de su socialcomunismo que tanto ha impulsado en España, títere y testaferra de las élites financieras. Este banco en breve acabará recatado por el Pedro y Pablito como pago de los favores.

Puntuación 13
#7
THE END
A Favor
En Contra

Canto de sirenas, porque saben que el banco está quebrado aunque no lo reconozcan públicamente.

Solo pretenden pillar pasta de todos los idiotas posibles antes de CERRAR.

Lo siento por los accionistas porque la acción se va inevitablemente a cero.

Puntuación 4
#8
JUAN
A Favor
En Contra

CON RAZON DICEN POR AHI QUE EL DIVIDENDO ES EL ALIMENTO DEL PARDILLO.

Puntuación 4
#9
paco--merme
A Favor
En Contra

vamos a ver, que el Santander ya estubo la accion a 1 y pico euros a principios del los años 2000, y luego a llegado hasta mas de 7 euros. solo hay que esperar . lo que seria normal en dos o tres años. que suba a 5.

Puntuación 3
#10