
El Banco Santander ha anunciado el lanzamiento de Mouro Capital, un nuevo fondo de capital emprendedor gestionado de manera autónoma y que invierte en startups de tecnología financiera (fintech) o de sectores similares.
El nuevo vechículo sustituye a Santander Innoventures, para el que el banco ha duplicado los fondos a 400 millones de dólares (unos 340 millones de euros, al cambio actual). El fondo gestionará la cartera de inversiones de Innoventures, que se creó en 2014 con una aportación 100 millones de dólares (85 millones de euros). Dos años más tarde aumentó a 200 millones de dólares (170 millones de euros) y ya ha invertido en 36 startups en Europa y América.
Esta decisión es otro hito en el compromiso de la entidad de destinar 20.000 millones de euros en cuatro años (2019-2022) en transformación digital y tecnología. Santander está acelerando su transformación digital y comercial para mantener la excelencia operativa y mejorar constantemente la experiencia de cliente y la innovación en los servicios.
Mouro Capital tiene como objetivo poner su experiencia en tecnología financiera, su red global y su sólida trayectoria en inversiones al servicio de startups de todo el mundo en etapa temprana y de crecimiento. Liderará rondas de financiación con inversiones iniciales de hasta 15 millones de dólares en Europa y América.
El fondo estará liderado por el socio director Manuel Silva Martínez, que se incorporó a Innoventures hace cinco años y lo lideraba desde 2018, y Chris Gottschalk, asesor sénior desde 2019 tras dejar Blumberg Capital.
La presidenta del Santander, Ana Botín, señaló que el lanzamiento del fondo para fintech en 2014 permitió al grupo ser pionero en la implementación de nuevas tecnologías, como el blockchain, para ofrecer mejores servicios a los clientes. "Ahora aumentamos la inversión y damos mayor autonomía al fondo para ser más ágiles y acelerar la transformación digital de Santander".