Empresas y finanzas

Botín pide rescatar a las empresas "que lo merezcan" para facilitar la recuperación

  • Reclama al Gobierno facilitar su plan de hipotecas para jóvenes
  • Álvarez-Pallete pide un pacto digital europeo con reglas iguales para todos
  • Torres Vilas reconoce que las ayudas del Ejecutivo van "en buena dirección"
Madridicon-related

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha instado a invertir los recursos en los proyectos de cada sector que tengan un esfuerzo multiplicador, salvando a las empresas "que merezcan ser salvadas" para hacer más fácil la recuperación en el medio plazo.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el pleno extraordinario 'Recuperación y reconstrucción de la economía española: desafíos y prioridades' organizado por la Cámara de Comercio de España.

La presidenta del Santander se ha mostrado de acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que hay que trabajar por una economía más sostenible, más inclusiva, más digital y más feminista y ha reconocido que el debate está en el cómo.

En su opinión, la manera de trabajar será escoger de cada sector los proyectos que tengan un efecto multiplicador. "Que por cada euro que pongas, tengas un efecto más allá", ha explicado.

En este sentido, ha destacado la importancia de que se pueda seguir el efecto de los fondos que se van a invertir. "Para salvar el medio plazo, si lo hacemos bien en el corto, necesitaremos menos recursos en el medio. Cada empresa que salvemos ahora, que merezca la pena ser salvada, hará más fácil la recuperación después", ha advertido.

Botín ha asegurado que el liderazgo empresarial es importante, pero ha advertido de que también lo es el liderazgo público en los sectores sanitario y educación. Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento a que se trabaje en sanidad con los datos, haciendo "más y mejor rastreo" e invirtiendo más en herramientas como la 'app' Radar Covid.

Facilitar la compra de vivienda

La presidenta de Banco Santander también ha aprovechado para insistir en la conveniencia de un plan que facilite la compra de una vivienda. Aunque hoy no lo ha mencionado expresamente, Botín propuso hace unos meses lanzar hipotecas para jóvenes de hasta un 95% avaladas por el Estado.

"Hay sectores que van a generar empleo desde hoy y el inmobiliario es uno de ellos. Es muy importante fomentar el alquiler, pero este programa debería estar ahí incluido, porque además de ayudar a que las personas puedan comprar una casa, ayudará a fomentar el ahorro. Si se pudiera generar esa entrada inicial, que no costaría demasiado, creo que es una cosa que deberíamos valorar y que generaría mucho empleo", ha señalado.

Pacto digital europeo

Por su parte, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reclamado durante su intervención en el acto un pacto digital y unas nuevas reglas del juego que garanticen que las empresas compiten en igualdad de condiciones, pues de lo contrario ha advertido de que será "imposible" tener la misma productividad.

El presidente de Telefónica ha señalado que el pacto digital debe impulsar la digitalización de lo público y de lo privado y permitir aplicar a los modelos de negocio las herramientas que existen derivadas del mundo digital.

Además, ha alertado de que la revolución tecnológica generará más desigualdad si no se actúa y se garantiza la igualdad de oportunidades. "Esta revolución va a destruir empleos, pero va a generar otros. Cómo hacemos esa transición de lo que puede desaparecer a lo que se está creando es esencial", ha apuntado.

En este sentido, Álvarez-Pallete ha advertido de la necesidad de implantar unas nuevas reglas del juego similares para todos los operadores. "No se puede jugar al fútbol si uno ataca desde abajo y otro desde arriba. Competimos con gente que no está regulada y no quiero que les regulen, pero si ellos no están regulados, desregúleme a mí, porque es imposible competir en igualdad de oportunidades", ha reclamado Álvarez-Pallete.

Colaboración público-privada

En la misma línea, la presidenta de HP España, Portugal, Francia e Italia, Helena Herrero, ha abogado por una regulación clara, pero ha destacado que los datos "no son locales", sino digitales, lo que ayuda a la globalización.

Igualmente, Herrero ha llamado a aprovechar la digitalización para que las pequeñas y medianas empresas españolas crezcan en tamaño y formen parte de dicho ecosistema global.

"Tenemos que entender que hay nuevas formas de hacer negocio, España está ante una oportunidad histórica. Es urgente y evidentemente hay que pasar a la acción, hay que decidir el cómo, pero creo que todos estamos de acuerdo en hacerlo juntos, en la colaboración público-privada. Las multinacionales estamos aquí para llevar la bandera de España fuera", ha afirmado, en declaraciones recogidas por EP.

El presidente de BBVA reconoce que las ayudas del Gobierno a empresas y autónomos van "en la buena dirección"

Otro de los participantes en el evento fue el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, que ha pedido al Gobierno que se apoye en la iniciativa privada para garantizar que se da un uso correcto a los fondos europeos para la recuperación y tengan así un efecto multiplicador, al tiempo que ha reiterado la importancia de generar confianza inversora con seguridad jurídica, estabilidad presupuestaria y una fiscalidad eficiente.

Durante su intervención ha reconocido que la respuesta que hasta ahora se ha dado para ayudar a las empresas y autónomos ha ido en buena dirección, con herramientas "muy efectivas" como los ERTE o las líneas ICO.

En este sentido, ha recordado el papel de los bancos, que "han amplificado" el efecto del dinero público con el dinero privado, gracias a su capacidad para analizar los riesgos y garantizar que se dé buen uso a los fondos, unas capacidades con las que deberían contar los programas que se estructuren para la recuperación con los fondos europeos, ha indicado.

"Tenemos una oportunidad histórica de invertir los 140.000 millones de fondos europeos, lo que tenemos es que apalancarnos en la iniciativa privada para que ese dinero sea diez veces más y las inversiones tengan buen fin", ha reclamado.

La digitalización de las pymes

En el medio y largo plazo, Torres ha llamado a poner el foco en las pymes, que suponen dos tercios del empleo en España y son las que presentan mayores carencias de competitividad. En este sentido, el presidente de BBVA ha apuntado a garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible, así como un modelo productivo que abrace las nuevas tecnologías.

"La digitalización reduce los costes de intermediación. Se abre un nuevo mundo, todas las empresas tienen que estar viendo eso", ha apostillado Torres, quien ha recordado que solo el 10% de las empresas de menos de 10 empleados utilicen tecnologías en la nube.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Blas
A Favor
En Contra

Señora Botin,

Te refieres a lo que estáis haciendo con Abengoa S.A.?

https://www.abengoashares.es/

Puntuación 47
#1
María
A Favor
En Contra

Es difícil creer en sus palabras y en su preocupación por las empresas que valen la pena cuando su banco me carga el 6% de interés por la hipoteca de nuestra empresa desde hace seis años, interés que casi podríamos calificar de pura usura hemos pedido en numerosas ocasiones la revisión para adaptarlo a la realidad y a los precios del mercado y siempre nos dan larga en su oficina bancaria. Incluso le hemos escrito cartas a usted personalmente. Nuestra empresa tiene más de cuarenta trsbajadores y desde luego que vale la pena que entidades como la que usted representa ayuden para que tenga futuro.

Puntuación 42
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Pues entonces quebrará el Santander.... Cuando saque debajo de la alfombra sus cuentas reales más de uno temblará....

Puntuación 53
#3
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

A esto nos referimos los liberales con empresas zombies. Señores que no entienden de ideología política pero siempre están de la mano de los políticos para parasitar al estado. El estado debe avalar a los jóvenes, pero a ella le regalaron con el popular cientos de viviendas y en vez de alquilarlas las vendió a un fondo de inversión, sería gracioso si no quisieras que encima lo pague yo, señora "feminista"....

Puntuación 45
#4
El primer murciano
A Favor
En Contra

Pues la tuya no lo merece chata

Puntuación 35
#5
Javier
A Favor
En Contra

¡Consejos vendo y para mí no tengo!

Puntuación 36
#6
juanjovero
A Favor
En Contra

....lo de salvar empresas por parte de ese banco ( Santander ) es lo mismo que ha hecho con Popular y ahora intenta hacer con Abengoa?. Desde mi punto de vista eso es "expoliar" por parte del Banco de Santander, con ayuda de otros, a los legítimos propietarios de la empresa ( los accionistas ). Olvídese Sra. Botín de convencernos de otra cosa.

Puntuación 40
#7
Usuario validado en Google+
Alejandro Martinez
A Favor
En Contra

El mercado y los inversores deciden que empresas merecen salvarse pequeña Botin, aunque es normal que pienses que es el BOE quien lo decide, ya que tu y tu familia habeis hecho riqueza a costa de él.

Algun día el los corporativistas del IBEX (hay honrosas excepciones) y nuestra mafia política pagareis por el daño hecho a la sociedad española, a nuestra economía y por lo que habeis "sustraido" mediante favoritismos y decretos.

Mientras tanto me queda el consuelo de que cada vez sois mas insignificantes, incapaces de competir en los paises donde vuestros tentaculos no llegan al parlamento y como vuestras acciones se diluyen cual azucarillo. Cada generacion que pasa os tiene más calados y pronto no pondran dinero en vosotros ni vuestros hijos.

Por cierto, el dinero del ICO es para inversiones que produzcan industria y empleos, no paga que ganeis dinero con hipotecas a base de ladrillazo

Puntuación 34
#8
Barra libre de Novichok
A Favor
En Contra

Las que lo merecen son las que consiguen mayor entrada de divisas en este pais sin recibir ayudas a cambio, sin nepotismo, es decir, burdeles, narcotrafico, discotecas, etc...

Queremos salvar eso? queremos seguir por ahi? No seria mejor ser un poco menos indignos y dejar de vendernos al extranjero para resolver por nosotros mismos nuestros propios problemas?

Puntuación 2
#9
sefe
A Favor
En Contra

los bancos cubiertos en un 80% por el estado en forma de ICO, eso si que es un chollo!!

Puntuación 23
#10
pet
A Favor
En Contra

La Sra Botin con su empresa en perdidas y despidiendo a personal con el valor de la accion por los suelos que vale mas un Kas de naranja que una accion del santander .........por favor.......

Puntuación 27
#11
UnCiudadano
A Favor
En Contra

Yo creo que hasta ahora, para obtener financiación, no servia un verdadero plan de empresa ni un presupuesto bien hecho sino el tener un amiguete en el banco o un enchufado en el ayuntamiento que diera la cara por ti en la oficina o directamente presión política, entre lineas, dice que su banco, (que vengo diciendo desde 2008 que esta quebrado) tiene la intención de no seguir "jugando" y empezar a dar credito por los que luego cobrar una cuota, cobrando un interés decente y basar en ello su negocio. Ya es tarde Ana.

Puntuación 11
#12
Usuario validado en Google+
Juan Villegas
A Favor
En Contra

La presidenta del Santander se ha mostrado de acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que hay que trabajar por una economía más sostenible, más inclusiva, más digital y más feminista y ha reconocido que el debate está en el cómo.

La economía tiene que ser feminista ?

Esta señora parece la Mamporrera de Pinocho Sánchez.

Si tuviera que elegir quién es más inepto entre Ana Patricia Botina y Pedro Sánchez Pinocho, lo tendría muy difícil.

Ana Patricia hace muchas horas extra (que luego cobra) para ser cada día mas lerda.

Mira tú que hacer la pelota a Pinocho, manda huev....

Puntuación 19
#13
Super yo
A Favor
En Contra

Hipotecas abaladas por el estado!!!

Tocate las orejas

Puntuación 13
#14
a
A Favor
En Contra

Se refiere a la ser, el pais y todos esos medios quebrados a los q sustenta y son bazofia ideologica radical?

Puntuación 15
#15
calavera
A Favor
En Contra

¿y no prefiere que se las regalen por un euro?como se hizo con el popular?

Puntuación 13
#16
Usuario validado en Google+
Alejandro Mangas
A Favor
En Contra

y va a dejar caer a ABENGOA y todos sus minoristas, a pesar de chupar millones de euros de ICO y bancos, van a destrozar ABENGOA para transformarla en ABENACOw..??

Puntuación 4
#17
Usuario validado en Facebook
Jaime Suárez
A Favor
En Contra

Me parece una vergüenza las declaraciones de Botín y Pallete. Cada uno a lo suyo. Lo único que quieren es que el estado les garantice parte de su negocio; una quiere que el estado le garantice las hipotecas a los jóvenes en un 95% y el otro, está solicitando que el gobierno de España le garantice su proyecto de expansión y exija en Bruselas modificación de las condiciones del mercado con mayor regulación para evitar la competencia... Coño, así quiero yo hacer negocios, y que el gobierno me garantice las ventas de mis clientes para cuando no paguen lo haga el estado, y que me regulen la competencia para tenerla controlada. Lo dicho, cada uno a lo suyo y su negocio.

Puntuación 4
#18
Usuario validado en Facebook
Jaime Suárez
A Favor
En Contra

La presidenta del Santander se ha mostrado de acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que hay que trabajar por una economía más sostenible, más inclusiva, más digital y más feminista y ha reconocido que el debate está en el cómo.

¿Qué?, ¿Como?,... por el amor de dios, si esto no es hacer la pelota al gobierno y pasarle la manita algún que otro ministro por encima, que alguien me lo explique.

Puntuación 5
#19
Sila
A Favor
En Contra

Qué significará para esta tipa una "economía feminista"? Joder a todos sus accionistas varones hundiendo hasta el fango el valor de la acción (veremos Santander a unos cuantos céntimos)?...economía feminista, dice la petarda.

Puntuación 5
#20
A Favor
En Contra

Y yo reclamo que los créditos ICO no estén avalados un 80% por el estado... y si lo están, que el 80% del crédito sea a interés 0.

Que lista es la tipa. Eso si para llevar el banco, no se yo si valdrá...

Puntuación -1
#21
El lobo
A Favor
En Contra

Buenas tardes;

Sabemos que los socialistas son tontos y esta sra. tiene hasta el logo en rojo para aprovecharse de los tontos.

Puntuación 1
#22
Pepe
A Favor
En Contra

Por si a alguien le interesa, en grafico mensual del SAN podeis ver un triangulo bajista que empieza por 2007 y cuyo objetivo de precio es aprox. - 3,20€

¿Merece la pena estar en ese banco?

Yo si entro es corto, cortisimo

Puntuación 1
#23
eltiolavara
A Favor
En Contra

y si no que se las ponga el gobierno mafioso de turno al santander por 1 euro

Puntuación 1
#24