
Bankinter sigue con su objetivo de segregar Línea Directa del grupo financiero y sacar la aseguradora a bolsa a pesar de las incertidumbres por el coronavirus. La consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, ha asegurado que el banco sigue adelante con su objetivo de segregar la aseguradora ya que es una operación beneficiosa para la propia Línea Directa, Bankinter y también para sus accionistas. Así, la ejecutiva ha adelantado que el objetivo es que la compañía dé el salto al parqué antes de que finalice el primer trimestre de 2021, si las circunstancias lo permiten.
Dancausa ha explicado durante su participación en las jornadas financieras organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y patrocinadas por BBVA que la operación se ha retrasado "simplemente" por las circunstancias vividas, en referencia a la crisis sanitaria. "El Banco Central Europeo (BCE) tenía otras prioridades", ha argumentado la banquera.
Bankinter anunció el pasado mes de diciembre su plan de sacar a bolsa la aseguradora, con la intención de repartir entre sus accionistas el 82,6% del capital de la compañía, lo que equivaldría a unos 1.184 millones de euros. La operación fue aprobada el pasado mes de marzo en la Junta de Accionistas del grupo financiero. El objetivo inicial del banco en diciembre, antes de poder prever en el horizonte una crisis sanitaria como la actual, era que Línea Directa comenzara a cotizar a finales de este año, una vez lograra el visto bueno de la junta y los reguladores dieran luz verde a la operación.
Dancausa: "Si seguimos con una política fragmentada, difícilmente se podrá salir de una crisis tan complicada"
Por otro lado, Dancausa ha pedido unidad política para salir de la actual crisis. A su juicio, en una situación como la actual, la banca puede y debe contribuir a la recuperación de la economía, pero aseguró que a pesar de este afán es insuficiente si trabaja sola. "Hace falta que todos los sectores den impulso en la misma dirección", dijo y espetó que "si seguimos con una política fragmentada, difícilmente se podrá salir de una crisis tan complicada".
Por tanto, urgió a las distintas formaciones a buscar lo mejor para las siguientes generaciones y no el mayor número de votos. En la misma línea, pidió el uso correcto de los fondos europeos para destinarlos a la recuperación y no a consignas políticas. "Si queremos que la recuperación no se prolongue innecesariamente es preciso que trabajemos todos en la misma dirección, con el mismo propósito y con las mismas directrices", culminó al respecto.
No plantea fusiones
La consejera delegada de Bankinter aseguró hoy que, a pesar de la crisis por la pandemia, el grupo no tiene en mente protagonizar ninguna fusión, sino, todo lo contrario continuar en solitario. Dancausa se ha mostrado firme, tras ser preguntada por las declaraciones hechas unas horas antes por el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, en la misma jornada, en la que ha lanzado un mensaje de aviso a la banca para que empiece las fusiones de una vez por todas, tras la alarma de que la rentabilidad del sector será del 3% en 2021.
"En Bankinter no estamos pensando en participar en ningún proceso de fusión, nosotros estamos centrados en nuestro crecimiento orgánico. Adquirir a Avantcard nos lleva un tiempo rentabilizarlo, nosotros seguimos con nuestro camino independiente", aclaró Dancausa. Asimismo, defendió que el sector financiero español está en una situación de solvencia y liquidez más sólida que en crisis pasadas y la reestructuración bancaria española ya se hizo prácticamente en la anterior recesión.