
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha descartado que la entidad protagonice las fusiones del sector bancario "ni como comprador ni como vendedor". "Estamos centrados en el crecimiento orgánico, tenemos dos proyectos de reciente incorporación: Evo, que queremos convertirlo en un banco rentable, y Avant Card, que queremos que siga creciendo. Por eso no nos planteamos hacer ninguna fusión, ni comprar nosotros ni que nos compren", ha explicado la máxima ejecutiva de Bankinter durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del segundo semestre. La entidad ganó 109 millones, el 64,7% menos, por las provisiones derivadas del coronavirus.
Dancausa, ha adelantado que van "a cerrar el año con beneficios porque los grandes esfuerzos en dotaciones ya están hechos". Sobre esto, el director financiero de la entidad, Jacobo Díaz, ha añadido que "pensamos que estamos cubiertos y no va a ser necesario hacer más provisiones". Además, adelantó que el ROE del banco se situará en torno al 7-8% a cierre de año y que esperan "volver al doble dígito el próximo 2021".
Por otro lado, la consejera delegada de Bankinter también ha señalado su interés en volver a repartir dividendo, aunque el consejo de administración decidirá la política de distribución de dividendos "a partir de octubre". "Creo que nos deberían dejar repartir dividendo porque se perjudica así a muchas personas, tanto particulares como empresas, que invierten en el banco. No podemos dejar que la banca se convierta en un sector menos atractivo para los inversores", ha argumentado.
La crisis del coronavirus y el ICO
Bankinter ha desembolsado 3.900 millones de euros en préstamos avalados por el Estado a través del ICO y cuenta con una capacidad total de 6.600 millones. Cabe recordar que la entidad ha ampliado su cuota hasta el 7,1% del último tramo frente al 5,9% del primero. Dancausa ha valorado estos préstamos como "necesarios" ha felicitado al Gobierno por su "rápida actuación".
Sobre otras medidas en el ámbito macroeconómico, la máxima ejecutiva de la entidad ha señalado que se "debería considerar la posibilidad de extender los Ertes y ampliar las líneas de liquidez para los sectores más afectados". Además, también ha declarado que "no soy partidaria de subir impuestos, la única forma de que el Estado ingrese más es generar más riqueza. Hay que sentar las bases para que la actividad económica vaya cada vez mejor".
Sobre Línea Directa, Bankinter mantiene su idea original de segregar el negocio y sacar la aseguradora a bolsa. "Debido a la pandemia hemos sufrido cierto retraso en las autorizaciones del BCE, pero nosotros seguimos adelante. Sacaremos la compañía a bolsa sin duda, pero cuando llegue el momento, que esperamos que sea pronto", ha destacado.