Empresas y finanzas

OHL obtiene luz verde del ICO para un crédito de 140 millones

  • El organismo público avala la línea de financiación concedida por los bancos
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL

OHL ha recibido la autorización del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar, en un 70%, un crédito de 140 millones de euros acordado por el grupo de infraestructuras con Santander, Bankia, CaixaBank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale. Una línea de financiación con la que la compañía que dirige José Antonio Fernández Gallar incrementa sustancialmente su capacidad para hacer frente a los efectos de la crisis del coronavirus durante los próximos meses.

OHL y los bancos sellaron el acuerdo para la concesión de este crédito el pasado 30 de abril con vencimiento el 30 de octubre de 2021, pero estaba sometido a una serie de condiciones, entre ellas, la más importante, la aprobación por parte del ICO de un aval por el 70% del importe, en el marco de la línea de 100.000 millones que el Gobierno aprobó el pasado mes de marzo para dar respuesta a los efectos económicos de la crisis sanitaria.

El crédito de 140 millones de euros está garantizado por OHL Desarrollos y otras filiales del grupo

La firma entre OHL y el ICO se produjo este miércoles, según señalan fuentes financieras próximas. Desde la compañía española declinaron ayer hacer comentarios al respecto.

El crédito de 140 millones de euros está garantizado por OHL Desarrollos y otras filiales del grupo, y el tipo de interés es euribor más un diferencial de entre el 3,5% y 5,5% según diversos periodos.

Esta línea, sumada a los planes específicos de OHL para la mejora y gestión eficiente de la liquidez y de su capital circulante, permitirán, en opinión del equipo directivo del grupo, afrontar las tensiones de liquidez que afectan a la economía en general por la crisis del Covid-19.

OHL mantiene negociaciones con los bancos para ampliar y extender su línea de avales

OHL redujo su endeudamiento en 73 millones de euros el pasado mes de marzo, tras cancelar la emisión de bonos que lanzó en 2012. Se trataba de la deuda más cara que tenía viva el grupo de construcción, con un interés anual del 7,625%. Con ello, la empresa recortó su endeudamiento bruto hasta situarlo ligeramente por encima de los 600 millones de euros.

En paralelo, OHL mantiene abiertas negociaciones con los seis bancos que le han concedido el préstamo y otras para ampliar y extender una línea de avales cuyo importe asciende a 313 millones de euros. La última renovación, firmada a finales de abril, ha sido por un periodo de un mes (hasta el 31 de mayo). La compañía quiere incrementar esta cantidad para poder afrontar la contratación de proyectos, principalmente en España y otros países de Europa.

Nuevos avales

Al margen de los 313 millones, Santander, Bankia, CaixaBank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale concedieron en enero pasado una línea de avales adicional por 40 millones de euros con vencimiento de un año y con garantía del 50% de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments