Empresas y finanzas

OHL eleva sus avales a más de 350 millones con el apoyo del Cesce

  • Negocia ampliar la línea con Santander, Bankia, Caixabank, Sabadell, Société Générale y Crédit Agricole
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL

OHL ha obtenido el repaldo de sus principales bancos acreedores gracias al respaldo de instituciones públicas. La compañía ha incrementado sus avales en España hasta los 353 millones de euros este año –tenía 313 millones–, al tiempo que aguarda a la aprobación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para poder disponer de una nueva línea de financiación por 140 millones en el contexto de la crisis del coronavirus.

OHL renovó a finales de abril la línea de avales que tiene con Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Crédit Agricole y Société Générale por un importe de 313 millones por otro mes, hasta el 31 de mayo. Desde marzo, la banca está prorrogándola mes a mes, en un contexto de incertidumbres por la crisis del Covid-19.

La compañía está en negociaciones con estas entidades y otras para ampliar y extender estos avales. Con ello, busca tener garantías suficientes para hacer frente a las obligaciones derivadas de la contratación. Al margen de esta línea, estas seis entidades concedieron en enero pasado avales adiciones por 40 millones de euros con vencimiento de un año y con garantía del 50% de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).

Esta financiación está garantizada por OHL Desarrollos y otras filiales del grupo

A todo ello, el pasado 30 de abril OHL firmó con las mismas seis entidades una línea de financiación de 140 millones de euros, con vencimiento el 30 de octubre de 2021. La disponibilidad de este crédito está supeditado a una serie de condiciones precedentes, entre las que sobresale la concesión de un aval de hasta un 70% del importe por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dentro del programa de ayudas estatales por el Covid-19.

Esta financiación está garantizada por OHL Desarrollos y otras filiales del grupo, y el tipo de interés es euribor más un diferencial de entre el 3,5% y 5,5% según diversos periodos.

Esta línea, sumada a los planes específicos de OHL para la mejora y gestión eficiente de la liquidez y de su capital circulante permitirán, en opinión del equipo directivo del grupo, afrontar las tensiones de liquidez que afectan a la economía en general.

Laudo en el arbitraje con Qatar

Por otra parte, OHL ha recurrido un laudo parcial contrario de 30 millones de euros en el arbitraje que le enfrenta con Qatar Foundation por la construcción del Hospital de Sidra, en Doha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky