Empresas y finanzas

Los Villar Mir pierden un puesto en el consejo de administración de OHL

  • Javier Goñi, primer ejecutivo de Fertiberia, renuncia tras la venta de esta compañía
Juan Miguel Villar Mir, primer accionista de OHL

El Grupo Villar Mir (GVM) ha perdido un asiento en el consejo de administración de OHL tras la dimisión de Javier Goñi, que actuaba en representación del holding familiar con la categoría de dominical. El consejo de la constructora queda ahora compuesto por nueve miembros.

Goñi ha presentado su dimisión como consejero de OHL después de que GVM cerrara la venta de Fertiberia a Triton Partners. Tras la operación, Goñi se ha mantenido como primer ejecutivo de Fertiberia.

El consejo de administración de OHL propondrá a sus accionistas en la próxima junta aprobar la reducción del número de consejero de diez a nueve. Esta medida encaja dentro de los objetivos de la compañía de reducir los costes de estructura para hacerla más competitiva.

OHL continúa mejorando el cumplimiento de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno

Con la salida de Goñi, el grupo que preside Juan Miguel Villar Mir, que tiene una participación del 30,6% en OHL, tiene ahora tres asientos en el consejo de la constructora. Se trata de Juan Villar-Mir de Fuentes, como presidente no ejecutivo, Silvia Villar-Mir de Fuentes, como vicepresidenta primera, y Manuel Garrido, quien desempeña las funciones de director financiero en GVM.

El resto del consejo de OHL se compone por el consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar, con la categoría de ejecutivo, Carmen de Andrés, César Cañedo-Argüelles, Reyes Calderon y Juan Jose Nieto, como independientes, y Juan Antonio Santamera, como otros externos.

Con esta nueva composición del consejo de administración, OHL continúa mejorando el cumplimiento de la recomendación del Código de Buen Gobierno para 2020 de que el 30% de los consejeros sean mujeres -ahora se supera este porcentaje-.

A la espera del ICO

OHL, además, ha comunicado que presentará los resultados del primer trimestre de 2020 el próximo 20 de mayo, al tiempo que celebrará su junta general de accionistas el 15 de junio. La compañía acaba de renovar su línea de avales con la banca y se halla a la espera de recibir la autorización del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para obtener una línea de crédito de 140 millones de euros por parte de sus seis principales bancos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky