
La socimi residencial Témpore Properties, participada por el fondo TPG y Sareb, ha nombrado como consejero a Juan Velayos, ex CEO de Neinor.
Actualmente, el directivo es Managing Partner de la firma financiera Alantra y antes de su paso por la promotora fue el responsable del área de real estate en PwC y Consejero Delegado de la compañía cotizada Renta Corporación y socio de la firma de asesoramiento legal Uría Menéndez.
El nombramiento de Velayos se produce tras la salida del consejo de Témpore de Jonathan Farrell que presentó su dimisión.
La socimi, que fue impulsada por Sareb a finales de 2017 con una cartera de 1.554 inmuebles, la mayoría de ellos viviendas, acaba de superar la barrera de las 2.500 unidades tras cerrar distintas operaciones de compra de inmuebles.
Concretamente, la firma que dirige Nicolás Díaz Saldaña, ha cerrado recientemente adquisiciones por volumen de más de 40,8 millones de euros. Así, se ha hecho con un edificio en Castellón, en la calle Honori García, compuesto por 173 viviendas y 186 plazas de garaje que estaba en manos de Cerberus y el Banco Santander.
Esta operación, según indica la compañía, se formalizará en dos fases, la primera de las cuales tuvo lugar el pasado 28 de febrero con la compraventa de 153 viviendas y 165 parkings. La segunda fase se espera materializar antes del 31 de marzo.
Por otro lado, Témpore ha cerrado la compra de varios edificios e inmuebles que suman 184 viviendas y 194 parkings situados fundamentalmente en los municipios de Almazora, Villarreal, Madrid y Leganés. La compraventa se formalizó el pasado 9 de marzo con Sareb, propietaria de estos inmuebles hasta la fecha.
De este modo, esta operación se enmarca dentro del acuerdo de derecho de primera oferta (ROFO, por sus siglas en inglés) que suscribieron Sareb y la socimi en el momento de creación de esta última.
En julio del pasado año Sareb alcanzó un acuerdo con TPG Real Estate Partners (TREP), -la plataforma de inversión inmobiliaria del fondo TPG-, para la venta del 75% de las acciones de Témpore Properties por 247 millones. EL banco malo se quedó con una participación del 24,12%.
Relacionados
- Sareb duplica su cartera de vivienda social: cederá a las administraciones 10.000 unidades
- PSOE y Podemos acuerdan poner freno a desahucios por impago del alquiler
- David Lucas (Vivienda): El alquiler tiene que ser rentable, pero no a coste de un derecho social
- Neinor se convertirá en un gigante del alquiler: lanza una división que gestionará 5.000 viviendas