
La socimi de la Sareb, Témpore Properties, comienza a rodar. La sociedad saldrá a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en las "próximas semanas" y lo hará con una cartera de 1.554 activos, de los que 1.383 son viviendas y el resto trasteros y garajes.
Este martes el banco malo procedió al traspaso de estos inmuebles a la socimi, que tienen un valor de 175 millones de euros. Concretamente, el portfolio de Témpore se concentra en un 80% en áreas metropolitanas de grandes capitales y el resto en áreas geográficas con alta demanda en el mercado de alquiler, como ocurre en las provincias Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga o Almería. Según explica Sareb, las viviendas traspasadas tienen un tamaño medio de 93 metros cuadrados y cuentan con dos o tres dormitorios.
La gestión de esta cartera ha sido asignada a Azora, que cuenta ya con experiencia en el mercado de las socimis al haber trabajado con Hispania, la mayor propietaria no operadora de hoteles en España. En este caso, Azora se encargará directamente de las labores de administración y comercialización de los activos.
En paralelo, Sareb continúa trabajando con sus asesores Renta 4 y Clifford Chance en el proceso de la salida a cotización en el MAB de Témpore, "una vez queden completados todos los trámites necesarios".
Equipo directivo
La culminación del proceso de traspaso de activos coincide con la configuración del equipo gestor de Témpore Properties, al frente del cual estará el director de alquileres de Sareb, Nicolás Díaz Saldaña.
El directivo posee una amplia experiencia en la alta dirección en los sectores inmobiliario y financiero, con una especial proyección hacia el mercado internacional.
Entre 1991 y 1997, desarrolló servicios de análisis para el Instituto de Estudios Económicos. Posteriormente, Díaz Saldaña ocupó diferentes cargos en BBVA entre 1997 y 2008, banco en el que llegó a dirigir las filiales de Benelux y Alemania. Antes de su llegada a Sareb, tuvo a su mando el área internacional de Metrovacesa durante el periodo más complicado de la crisis inmobiliaria.
Las viviendas más rentables
Los inmuebles traspasados a la socimi han sido seleccionados por encontrarse en zonas de alta demanda para el alquiler y por ofrecer una renta actractiva, por encima del 3% anual. El objetivo es atraer al mayor número de inversores y que la socimi vaya creciendo de forma gradual gracias a la aportación de nuevos activos promovidos por la Sareb, que actualmente tiene 4.000 viviendas en marcha.